Inversión municipal en seguridad versus puerta giratoria. Tecnología como cámaras de seguridad, móviles policiales, anillo digital, Ojos en Alerta y alarmas vecinales en oposición a delincuentes que, en algunos casos, salen antes de la comisaría que las víctimas. Y un reclamo que no cesa: el combate contra el delito.
De ese combo, explosivo por cierto, habló Pablo Descalzo, jefe de Gabinete del Municipio de Ituzaingó y candidato a intendente de Unión por la Patria en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow.
“Es necesario que se articulen acciones más allá que los poderes son independientes. Necesariamente nos tenemos que sentar a construir ciudadanía para garantizarle seguridad a vecinos y vecinas. Construir y diseñar una mesa en donde participen los foros de seguridad, representantes de distintas instituciones de la sociedad civil, la Policía y el Municipio: ahí falta un sector o una pata para darle equilibrio a la mesa y es la justicia”, señaló el dirigente.
En ese ámbito, Descalzo pidió que “sinceremos posturas y empecemos a actuar en función de las necesidades” que plantean las distintas barriadas de Ituzaingó. Es que lógico es pensar que el delito afecta por igual más allá del estrato social: quienes salen decididos a robar no discriminan víctimas.
“Todos los Municipios del conurbano bonaerense aportamos mucho en materia de seguridad. Compramos patrulleros, motos, instalamos cámaras, ahora nosotros estamos lanzando en pocos días una herramienta geolocalizable para que el vecino informe de manera inmediata lo que está sucediendo en el barrio, siempre en articulación con la Policía, para que estén de dos a cinco minutos como mucho en cualquier punto del distrito”, expresó el postulante.
“Nosotros hemos hecho una gran inversión. Ahora, se detiene muchas veces al delincuente y hay demoras en la toma de decisiones de la justicia, y en algunos casos sale antes el delincuente que el vecino que está haciendo la denuncia en una comisaría. Entonces necesitamos es que la justicia tome cartas en el asunto”, concluyó Descalzo.