Cuando todo parecía encaminarse a una elección en la que todas las fuerzas estarían concentradas en cosechar votos para Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un nuevo cimbronazo interno que revela en exclusiva Primer Plano On Line vuelve a sacudir la estructura de Cambiemos en Ituzaingó, que a esta altura ya puede compararse con una partida de ajedrez que se juega entre gente que supuestamente tiene la misma camiseta puesta.
La noticia en concreto es que Sergio Crego, el concejal al que hace pocos meses le abrieron la puerta para retornar al bloque oficial, pide licencia en su banca hasta después de las elecciones del 13 de agosto. La fecha de su salida es a partir del lunes que viene, 31 de julio, pero lo más novedoso es quién va a asumir en su reemplazo: se trata de Eugenio Marasco, hermano del polémico ex candidato a la intendencia por Cambiemos en 2015 (que perdió por pocos votos ante el actual jefe comunal Alberto Descalzo aunque siempre se sospechó que le entregó la elección al histórico alcalde peronista porque había ganado) y actual precandidato a concejal en una de las listas del Frente Justicialista Cumplir.
Consultado por Primer Plano On Line, Crego confirmó su licencia y explicó que se trata de motivos estrictamente personales. Se toma vacaciones con un viaje que tenía planificado de antemano. Sin embargo, también anticipó que retomará su banca una vez pasadas las primarias que se realizarán dentro de tres domingos. No trabajará para la campaña y ya cuestionó en reiteradas ocasiones la decisión de haber elegido a Gabriel Pozzuto como cabeza de lista oficial en el distrito.

Hay razones que pudo averiguar éste medio para intentar descifrar la jugada. Fuentes consultadas dieron cuenta de que los números no le dan bien al macrismo-vidalismo en Ituzaingó. La estrategia, entonces, es esperar que suceda esa elección y, luego de analizar los resultados que no prevén como favorables, facturar la responsabilidad a quien le corresponda. El apuntado, en ese caso, será el jefe de bloque de concejales, Gastón Di Castelnuovo, a quien tienen en la mira desde el sector que comanda en las sombras Osvaldo Marasco, el responsable de digitar todos estos movimientos.
Allí se produciría, entonces, la jugada que también contó Primer Plano On Line hace algunas semanas y que aceptó el propio Di Castelnuovo. ““Si quieren cambiar la presidencia, el único resultado es que se va a romper el bloque Cambiemos”, señaló durante una charla con éste medio.

Pero también es real que, si se parte la bancada, es una jugada corta que tiene finalización en diciembre con la asunción de los nuevos concejales. En verdad, hoy son parte del bloque, además del citado jefe, Ana De Benedetto (la única que se mueve en tándem con Di Castelnuovo), Carolina López, Julio Díaz y José Luis ‘Cacho’ García, que son parte de otra moOvida junto a Crego y a los que ahora se sumará Eugenio Marasco. Literalmente, cuatro manos contra dos, aunque López y Díaz cumplen mandato a fin de año.
Quienes responden al ex candidato a la intendencia evalúan que provocar un movimiento interno ahora no es lo mismo que hacerlo luego del resultado electoral del 13 de agosto. Si la elección no es buena, consideran que tendrán mayor legitimidad para mover piezas en esta partida. Y, si salen bien los números para Cambiemos, entonces analizar qué hacer.
EL PEDIDO FORMAL DE LICENCIA DE CREGO: