31.1 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

Osvaldo Papaleo transmitió experiencia y saberes a jóvenes dirigentes de la UOM Morón

El último secretario de Prensa y Difusión del gobierno peronista derrocado en 1976 e histórico militante de la fuerza, quien también fue víctima de secuestro y torturas durante la última dictadura cívico-miliar, Osvaldo Papaleo, brindó una charla para jóvenes dirigentes sindicales en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Morón.

Acompañado por su hija, la reconocida actriz Carolina Papaleo, el periodista hizo un repaso sobre las luchas y conquistas del movimiento obrero desde la irrupción del general Juan Domingo Perón en la escena nacional allá por 1945. En el escenario también estuvo acompañando la disertación Rubén Andrada, secretario general de la UOM Morón.

En auditorio estuvo compuesto por jóvenes menores de 40 años que forman parte de la organización gremial no sólo de la regional anfitriona sino también de otras zonas como San Miguel, San Martín, Vicente López, Tres de Febrero, Capital, Campana, Matanza, La Plata y Quilmes.

Además de profundizar la capacitación de los delegados, la UOM Morón intensifica la presencia gremial en las fábricas

“Son jornadas de capacitación para la juventud sindical y para delegados que buscan reflejar la historia del movimiento obrero y su trascendencia, que hoy en día perdura, y para valorar el rol central que tuvo el gremio metalúrgico en el nacimiento del peronismo y en la vuelta de Perón a la Argentina”, reflexionó Andrada ante la consulta de Primer Plano Online.

“Te aseguro que nuestros compañeros salen con la cabeza distinta, porque incorporan conocimientos y saberes sobre luchas y conquistas que vienen de hace años y costó mucho sacrificio conseguir y hay que cuidar. Este tipo de charlas son muy interesantes y valiosas para combatir la noción de antipolítica que hoy se quiere instalar, sobre todo entre las nuevas generaciones”, completó.

Además de profundizar la capacitación de los delegados, la UOM Morón intensifica la presencia gremial en las fábricas de la región oeste con la finalidad de cuidad a los trabajadores y la producción. De hecho, Andrada reveló que por estas horas “no hay conflictos sindicales” en empresas y que el objetivo de la entidad sindical es continuar incrementando los servicios de la obra social para afiliados y sus familias.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img