7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Organismos de Derechos Humanos descubrieron una placa en homenaje a Gustavo Cortiñas en Castelar

Es el hijo desaparecido de Nora Cortiñas, a quien su mamá luchó incansablemente por encontrar y nunca pudo. La jornada cultural sirvió para sostener en alto el proyecto para cambiar el nombre de la estación de trenes de Castelar de la línea Sarmiento por el de la referente histórica de Madres de Plaza de Mayo.

Organismos de Derechos Humanos realizaron una serie de actividades en Castelar que concluyeron con el descubrimiento de una placa en homenaje a Gustavo Cortiñas, el hijo desaparecido de Nora Cortiñas, referente histórica de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y vecina de esa localidad de Morón.

El joven fue secuestrado y desaparecido en esa estación de trenes de la línea Sarmiento el 15 de abril de 1977 en plena dictadura cívico-militar, como la llamaba su madre. El terrorismo de Estado nunca más le permitió a esa incansable luchadora encontrarse con su hijo.

El ‘recorrido por la Memoria’ comenzó desde Lobos y Alem, el barrio en el que vivió ‘Norita’, haciendo una primera parada en el mural realizado en su honor en Lobos y Sarmiento, en la biblioteca Paulo Freire. La actividad finalizó en Los Incas y Timbúes, donde se descubrió la placa en conmemoración de Gustavo con la presencia de las artistas que la realizaron.

Durante la concentración hubo intervenciones artísticas de danza con los grupos ‘Pueblada Danza’ y candombe con ‘Kuyén Tambor’. Posteriormente leyeron un documento redactado por la ‘Comisión por la Estación Nora Cortiñas’, que se propone, como objetivo final, que la parada ferroviaria de Castelar de la línea Sarmiento pase a llamarse con el nombre de la recordada militante.

Enfrentar “políticas económicas genocidas”

Gustavo fue el hijo que Nora Cortiñas buscó incansablemente desde su desaparición. La madre de Plaza de Mayo marcó a toda una generación con su ejemplo: “en homenaje a ella, distintas organizaciones de Derechos Humanos, sociales, culturales, estudiantiles, políticas y asambleas barriales nos organizamos para que la estación Castelar lleve su nombre”, indicaron los promotores de la iniciativa.

“Este presente nos llama a armar red no solo para reivindicar las luchas anteriores si no para entramar la resistencia por la defensa de nuestro presente y nuestro futuro. Y que ese espacio sea un sitio de memoria activa frente a este presente en el que pretenden continuar con las políticas económicas genocidas y disciplinamiento social”, completaron.

Entre las varias personalidades que fueron parte de la actividad estuvo Marcelo Cortiñas, el otro hijo de Norita, y la dirigente Jimena Lettieri, militante de la Izquierda de Morón.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img