7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Operativo Nueva Era IV: cayó un abogado en La Matanza por producir material de abuso sexual infantil

Junto a él fueron detenidas dos mujeres. Los procedimientos ordenados por la justicia se realizaron en Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, Gonzalez Catan, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo. Las tareas fueron supervisadas por Tim Ballard, un exoficial del FBI que se dedicó a investigar causa de explotación infantil en el mundo.

En el marco del operativo ‘Nueva Era IV’, la justicia aprehendió esta mañana a un abogado y a dos mujeres bajo acusación de producir material de abuso sexual infantil, suministro de pornografía a menores de edad y acoso sexual infantil.

El letrado, cuya identidad no trascendió, tiene una causa anterior en la que estaba libre bajo caución juratoria a la espera del juicio según dispuso el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Nación bajo cargos similares: abuso sexual reiterado en 30 oportunidades; corrupción de menores y producción de material de abuso sexual infantil. Mañana será indagado y se definirá su situación procesal.

Fuentes de la investigación informaron a Primer Plano Online que hubo 25 allanamientos en total en domicilios de Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo.

Uno de los objetivos fue el estudio jurídico propiedad del letrado. En paralelo también se llevaron a cabo diligencias en Quilmes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pergamino y San Pedro.

La causa madre y los delitos investigados

La investigación estuvo a cargo de la Ayudantía Fiscal Nº 2 del Departamento Judicial La Matanza, cuyo titular es el fiscal Luis Brogna, quien trabajó con la coordinación de las ayudantas fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez.

Esa dependencia recopiló “denuncias particulares” realizadas sobre delitos vinculados a la producción, la facilitación, la distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil. En el marco de las diligencias probatorias los investigadores consiguieron identificar a un total de 27 personas como autoras de esas aberraciones.

“Hay por lo menos dos sujetos que contactan a menores de edad, que son en su mayoría chicas de menos de 14 años de edad, a través de la plataforma Instagram, y propician que ellas mantengan encuentros sexuales con un hombre mayor de edad, correctamente identificado a la fecha”, precisaron los voceros consultados para la elaboración de este artículo.

Por otra parte, se determinó que otros 12 sujetos ya identificados se valían de distintas plataformas de mensajería y de entretenimiento para facilitar material de abuso sexual infantil y/o representaciones de menores de contenido lascivo a otros usuarios. Finalmente, otros 10 sujetos fueron detectados poseyendo material de esta naturaleza.

“Hasta el momento se cuenta con 295 víctimas que se visualizan en los archivos, tanto imágenes como videos, resultando ser niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente, tanto por mujeres como por hombre mayores de edad, como así también, imágenes donde niños, niñas y adolescentes exhiben sus cuerpos desnudos”, completaron las fuentes.

Detalles de la investigación judicial y los secuestros realizados

En los procedimientos actuaron agentes del área de Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires, como de la División de Delitos Cibernéticos contra niños, niñas y adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes además tuvieron a su cargo la investigación previa desarrollada y la localización de los sospechosos.

Asimismo, la justicia contó con la cooperación del área de delitos conexos a la trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal bonaerense, a cargo de Eleonora Weingast, quien concentró los reportes internacionales recibidos para avanzar con la causa.

En total la Policía incautó 18 celulares, tres computadoras, 4 notebook, otras 4 netbook, 5 pendrives, una Tablet, un módem portátil, una Play Station, una computadora online y un juguete sexual.

Según confirmaron desde el Ministerio Público, el despliegue contó con el acompañamiento de un equipo llegado desde Estados Unidos que elabora un nuevo documental sobre pedofilia. Está encabezado por Tim Ballard, un exoficial del FBI que se dedicó a investigar causa de explotación infantil y cuyos resultados se volcaron en un film llamado ‘Sonidos de libertad’, que circula desde mediados de 2023. También participó la ONG Aerial Recovery.

Allanamientos por MASI
Tim Ballard participó de otro operativo similar en Mar del Plata realizado por la Policía Federal (foto diario La Capital Mar del Plata)

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img