El sistema eléctrico nacional registró hoy un nuevo récord de demanda de energía eléctrica al alcanzar a las 14.40, los 29.601 megavatios, como respuesta a las altas temperaturas que afronta casi todo el territorio, de acuerdo a los registros de la Compañía de Administración del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
En una jornada agobiante, Merlo y Morón aparecen según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) entre las 20 ciudades del país con mayor calor. En el caso del primero de los distritos, a las 16 alcanzó los 38.1 grados, mientras que el segundo se ubicó apenas un escalón más abajo en la marca, con 37.7 grados.

El nuevo pico de demanda deja con holgura atrás el anterior máximo histórico para un día hábil registrado el 13 de marzo del año pasado, cuando el sistema tuvo un requerimiento de 29.105 mw de potencia. Por esta situación, pasadas las 13, más de 60 mil usuarios de Edesur y de Edenor se encontraban sin energía eléctrica en sus hogares en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la alta demanda.
Se elevó a naranja el nivel en la Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense donde las térmicas rozaron los 40 grados. Entre los varios incidentes registrados en la jornada aparecen la foto que ilustra este artículo, tomada de la estación Castello del ferrocarril Belgrano Sur, donde las vías fueron dobladas por el intenso calor, y la explosión de una cámara eléctrica subterránea ocurrida en la localidad de Bernal oeste, en Quilmes.
Frente a esta demanda extrema, las empresas distribuidoras vienen reiterando la recomendación de que los usuarios hagan un uso adecuado de los artefactos eléctricos en el hogar y en el trabajo y, de esta manera, se aporte a que la utilización de los recursos del sistema eléctrico sea más eficiente.