El Concejo Deliberante de Morón puso en marcha el proceso final de selección para elegir quién será la persona a cargo de la Defensoría del Pueblo local, cargo vacante desde el fallecimiento de Abraham Gak el 8 de diciembre pasado.
Según confirmaron a Primer Plano Online fuentes del cuerpo deliberativo, cumplido el plazo de inscripción las ocho candidaturas que pasarán a ser evaluadas son las siguientes: Fabián Héctor López Barbieri; Sonia Valeria López; Enrique Pochat; Jorge Héctor Manoni; Alberto Julián Farinati; Marina Valeria Cejas; José Claudio Franciosi; y Viviana Andrea Machuca (ver sus referencias más abajo).
Hasta mañana jueves 19 de agosto está vigente el plazo para que la sociedad en su conjunto pueda presentar impugnaciones en relación a cada postulante. Las inhabilidades pueden ser por mala conducta social, por contar con antecedentes penales o por alguna inconducta que no necesariamente sea un acto que amerite sanción legal.
Si eso llegara a suceder, cosa que hasta ahora no ocurrió, la persona impugnada tiene tres días para realizar su descargo a modo de defensa. Después serán las y los concejales quienes, en una audiencia pública, definen si aceptan la impugnación y sacan de carrera a la persona en cuestión o le permiten continuar hasta la selección final.
Si se vence el plazo sin ninguna objeción, entonces la elección pasa a una etapa en la cual cada candidato y candidata debe atravesar una entrevista con representantes del Concejo Deliberante, que pueden ser los 24 integrantes, una comisión designada o simplemente el presidente del cuerpo. Esa situación puede variar y seguramente se acordará entre los bloques previamente para que haya igualdad de condiciones.
La última parte para la designación será lograr consenso entre los sectores políticos porque el nuevo defensor o defensora requiere de una mayoría calificada de dos tercios (es decir, 16 votos sobre 24) para su elección. Y otra cuestión que este medio pudo confirmar: existe un acuerdo de antemano, que no está establecido en la ordenanza, que indica que si el titular es un varón el suplente sea mujer, o viceversa.
QUIÉNES SON LOS POSTULANTES
Fabián Héctor López Barbieri
Vecino de Haedo nacido el 03 de febrero de 1960. Licenciado en Ciencia Política de la Universidad del Salvador. Además, realizo diversos cursos y talleres de formación, entre ellos los relacionados con políticas de inclusión para personas con discapacidad. Es socio fundador y actual Vicepresidente de la Organización Circulo del Ciego de Morón y Ciudadano Ilustre del Partido de Morón desde Noviembre de 2016
Sonia Valeria López
Vecina de Castelar nacida el 15 de noviembre de 1975. Licenciada en Psicología de la Universidad de Morón, tiene una Maestría en Comunicación y Derechos Humanos. Realizó el Profesorado Universitario para la educación secundaria superior en la Universidad Abierta lnteramericana y es perito en administración legislativa. Actualmente se desempeña como Vicedirectora del Hogar y Centro de Día DINA.O N22 y tiene una amplia trayectoria en promoción y protección de Derechos Humanos y discapacidad. Fue declarada Ciudadana Ilustre del Partido de Morón en 2015.
Enrique Pochat
Vecino de Morón, nacido el 24 de diciembre de 1943. Obtuvo el título de abogado en Universidad Nacional de Lomas de Zamora y realizó un Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en lberoamérica en la Universidad de Alcalá de Henares, España. Se desempeñó en diversas funciones relacionadas con los Derechos Humanos y a la promoción y protección de derechos. Defensor del Pueblo Adjunto de Morón en el período 2009-2019.
Marina Valeria Cejas
Vecina de Morón, nacida el 02 de mayo de 1977. Realizó la carrera de Contador Público en la Universidad de Morón en estado incompleta. Tiene un fuerte compromiso con el trabajo social, participando actualmente del Centro Comunitario Nuestra Señora de Balvanera. En el período 2017/2019 fue responsable administrativa del Área de Liquidación de Haberes dentro de la Coordinación de la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Morón.
José Claudio Franciosi
Vecino de Castelar, nacido el 25 de septiembre de 1965. Es profesor nacional de Educación física, egresado del Instituto Juan Manuel Estrada, trabajando en nivel primario y secundario, así como en distintos clubes dentro del Partido de Morón. Además, realizó diversos cursos virtuales relacionados con la seguridad ciudadana. Forista del Partido de Morón, Castelar Norte 7ma (1999- en curso) Actualmente preside el Foro de Seguridad Castelar Norte 7ma (2013-2015 2018- en curso) y expresidente del Foro de Castelar Norte (2019-2021).
Viviana Andrea Machuca
Vecina de Castelar Sur, nacida el 01 de febrero de 1984. Profesora de historia con trayectoria en Ciencias Sociales, egresada del Instituto Superior de Formación Docente Nº 45 Julio Cortázar, con formación pedagógica para nivel superior en el Instituto Diocesano de Formación Docente Monseñor Raspantiy se encuentra realizando una Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Gestióny Políticas Publicas en la Universidad Nacional de Quilmes. Actualmente forma parte de la Dirección General de Escuelas y es Secretaria del foro vecinal de Castelar Sur de la jurisdicción de la comisaria tercera.
Jorge Héctor Manoni
Vecino de Haedo nacido en 1950. Es participante del Consejo Vecinal UGC 2 desde el año 2003, co-fundador de la Agrupación Institucional y Vecinal de Haedo – Integrante de la red de Haedo desde 1988. Ciudadano Ilustre del partido de Morón desde el año 2009, actualmente vicepresidente de la Comisión de Ciudadanos Ilustres de Morón.
Alberto Julian Farinati
Vecino de Haedo nacido el 24 de enero de 1947. Es abogado con una amplia trayectoria, actualmente es miembro del Colegio de Abogados de Morón. Fue Director de asuntos legales de la Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Morón