24 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Nuevo equipamiento para el laboratorio de Ingeniería Eléctrica de la UNAHUR

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) incorporó más de 60 nuevos equipos para su laboratorio de Ingeniería Eléctrica. La adquisición significó una inversión de casi $15 millones de pesos, y se convirtió en la primera compra internacional en la historia de la institución.

Con el flamante equipamiento, estudiantes de la citada carrera podrán tomar contacto con actividades de experimentación desde el primer año de la carrera, algo que les posibilitará abarcar el 80% de las prácticas dentro de su recorrido académico.

El equipamiento incorporado permitirá las pruebas, mediciones y ensayos experimentales en variados equipos. Sus datos y adquisiciones serán digitales, lo que posibilitará el posterior procesamiento y la elaboración de informes y memorias técnicas.

“Con esta tecnología, la UNAHUR se ubica en una posición de privilegio en cuanto al equipamiento para la enseñanza universitaria de grado y la misma está en consonancia con el plan acordado con la CONEAU para la acreditación de sus carreras”, informaron desde la entidad.

“Es una satisfacción contar con equipamiento de última generación que posibilita a nuestros estudiantes complementar el área práctica al recorrido teórico brindando de este modo una formación efectiva”, manifestó el vicerrector a cargo del rectorado, Walter Wallach.

En tanto, el secretario de Políticas Universitarias y Rector de la UNAHUR (en uso de licencia), Jaime Perczyk, manifestó: “Estamos muy felices con el equipamiento incorporado ya que son carreras vinculadas al desarrollo estratégico de la Argentina. Creemos que los chicos y las chicas que estudian la tecnicatura y la Ingeniería Eléctrica tienen que tener todos los materiales que necesitan para formarse de la mejor manera y esto es, sin dudas, un paso en ese sentido».

EL NUEVO EQUIPAMIENTO, EN DETALLE

El equipamiento incorporado al Laboratorio de Energía Eléctrica está conformado principalmente por un moderno módulo de estudio de máquinas eléctricas y accionamientos, en el cual se destacan los transformadores monofásicos y trifásicos, de múltiples configuraciones y conexiones.

En cuanto a la adquisición de motores, es importante destacar su versatilidad ya que se pueden encontrar motores asincrónicos de doble velocidad, de jaula de ardilla, de rotor bobinado; de condensador y fase partida, y un moderno motor sin escobillas (brushless). Como equipamiento auxiliar se introdujeron un banco para el ensayo de motores y generadores, y software de pruebas automáticas con máquinas eléctricas.

Asimismo, se incorporó un módulo de protecciones eléctricas con fines didácticos, disponible también para la capacitación de profesionales y técnicos de empresas del sector eléctrico.

Este equipamiento resulta de fundamental importancia para el desarrollo de las tareas docentes en materias específicas de la tecnicatura e ingeniería eléctrica, en el área de máquinas eléctricas, circuitos y mediciones, como también del ciclo básico de formación para las ingenierías y tecnicaturas asociadas, en el estudio de la física de los campos eléctricos y magnético

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img