19.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

El nuevo desafío que encara Felipe Ballero: se va al mundial de kickboxing en Egipto

Felipe Ballero es muy metódico. Un familiar suyo se contactó con este medio para avisar de la aventura que estaba por encarar, pero ubicarlo fue toda una complejidad. “Te puedo atender entre las 12.20 y las 13”, contestó el deportista. El cronista de Primer Plano Online quedó en evidencia: lo llamó un rato más tarde de lo pautado y ya no obtuvo respuestas. “Perdoname, pero mis horarios son así: me meto a entrenar y no atiendo a nada más que a eso”, se excusó. Para coordinar un nuevo día y momento hubo que aguardar su mensaje, que finalmente llegó.

LA VISITA DE FELIPE BALLERO A PRIMER PLANO

El joven deportista y vecino de Ituzaingó ya está metido de lleno en el próximo desafío que enfrentará. Una vez superada su etapa en el taekwondo se volcó al kickboxing, disciplina que es resultante de la combinación de karate, muay thai y box occidental. El miércoles 20 de octubre de este año, luego de superar la jornada de pesajes, arrancará una aventura de cuatro días de competencia, que concluirán el sábado 23 de ese mes con las finales, en la que naturalmente sueña estar. Participan 52 países de seis continentes, con lo cual se espera una cita ecuménica de alto nivel.

“Tenía la ilusión de viajar, pero las dudas de cómo conseguir los recursos. Pero gracias a Dios, con eso garantizado, ahora sólo tengo que pensar en entrenarme con todo para ir por mi chance”, le contó Felipe a Primer Plano Online. Tenía pensado iniciar otra movida similar a la de 2019, cuando pidió ayuda para viajar al Mundial de taekwondo de Canadá y consiguió una inédita repercusión. Ahora recibió la noticia y le dijeron “tenés dos meses para juntar medio millón de pesos”. El destino era, en esta ocasión, Egipto. “Parecía una locura, pero se dio”, se sinceró. El padre de un compañero de colegio le donó el pasaje y la estadía.

AQUELLA RECORDADA CAMPAÑA DE FELIPE EN 2019

https://twitter.com/feliballero/status/1130889361082523649

Por la Argentina viajarán cerca de 20 peleadores. A Felipe la chance le surgió porque uno de los competidores se bajó de la competencia. El joven deportista tiene una corta carrera en el kickboxing: diez carreras como amateur, todas ganadas, tres de ellas por nocaut, y como profesional dos combates ganados, uno de ellos por nocaut. “Este viaje va a ser una locura por donde lo mires. Por la experiencia deportiva, por el intercambio cultural, por los vínculos que vamos a estrechar. Y ni hablar si nos traemos algún título”, se entusiasmó.

UNA DE LAS PELEAS QUE GANÓ FELIPE

https://twitter.com/primerplanotv/status/1420771006034108418

En su mirada, ese deporte en nuestro país está en el nivel más alto del mundo “no sólo por el entrenamiento, la fuerza y los músculos, sino por otros factores que pasan por la mentalidad, las sensaciones y los sentimientos de cómo encarar desafíos”, estimó el alumno de la escuela de Cristian Serpiente Bosh, en Castelar, maestro al que define como “un hombre con una mentalidad de otro mundo”.

Las peleas en esta disciplina son a tres rounds, cada uno de tres minutos, con 60 segundos de descanso entre ellos. Parece poco, pero Felipe asegura que “arriba de un ring es una eternidad”. Los combates son intensos, piña a piña, patada a patada. Sueño a sueño también, porque desde diversas partes del mundo llegarán las ilusiones a El Cairo. Y una de ellas volará desde el oeste del conurbano.

https://twitter.com/feliballero/status/1416190132210765825

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img