24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Nueva reunión del Gobierno provincial con los gremios docentes: anuncian que habrá una oferta distinta para terminar con los paros

La gobernadora María Eugenia Vidal hará hoy a través de sus ministros una propuesta salarial a los docentes bonaerenses para intentar destrabar el conflicto salarial, que ya tuvo tres días de paro en lo que va del año. Según dejaron entrever voceros de la administración bonaerense, el gobierno diseña una propuesta «superadora» sobre la base de nuevos mecanismos de compensación para los maestros con sumas no remunerativas, estímulos por presentismo y capacitación para mejorar la oferta por fuera de la pauta que será testigo para el resto de las negociaciones paritarias de unos 30 gremios.

La última oferta salarial rondó en torno al 18,3%. A esta cifra se llegó con la suma de un 15% anual, con cláusula de revisión en octubre, más $2520 de materiales didácticos, $6000 por presentismo y $3000 por capacitación. De este modo, el promedio de los docentes que hoy ganan $24.659 pasarán a ganar $29.183, según aseguró el Ministerio de Economía.

La nueva propuesta estará también diversificada en varios ítems e incluirá una cláusula de revisión en octubre, como se propuso desde el comienzo de las negociaciones. La sexta ronda paritaria del año entre los docentes y el gobierno de Vidal tendrá lugar en el Ministerio de Economía. El Frente de Unidad Docente espera que la nueva propuesta supere la pauta del 15% que marcó el inicio del diálogo con el gobierno y que esté por encima del 20 por ciento.

«Vidal no puede volver a insistir en un 15% en tres cuotas. Hasta el FMI, que es el norte que ellos miran, plantea que la inflación será del 19,2%», dijo la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torres. «El tema de la inflación ya no lo tenemos que explicar. Pero estamos más preocupados porque no tienen herramientas para frenarla», dijo.

El Frente de Unidad Docente rechazó la última oferta. Desmintió que fuera del 18,3%, como dijo el gobierno. Y negó que la mayoría de los maestros lleguen a cobrar $29.000.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img