15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

‘Nuestras vidas valen más que sus ganancias’: el eslogan del Frente de Izquierda para sumar votos y legisladores

Los partidos del Frente de Izquierda y los Trabajadores llegaron a un acuerdo para no confrontar en las primarias del próximo 13 de agosto. Nicolás del Caño será quien encabece la nómina de postulantes a la Cámara de Diputados de la nación mientras que Néstor Pitrola irá primero en la fórmula para ingresar al Senado, ambos en representación de la provincia de Buenos Aires.

Como en el resto del país, en los municipios de la región oeste los precandidatos de la izquierda deberán perforar el piso del 1,5 de votos exigidos por la ley de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para llegar a pelear en octubre por acceder a bancas en los Concejos Deliberantes. En Hurlingham, la lista lleva como primera postulante a Estela Ramazoti, sindicalista del INTA Castelar; en Morón, la boleta llevará como primer nombre a José Sebriano, un trabajador ferroviario perteneciente a la Izquierda Socialista; mientras que en Ituzaingó, la cabeza de lista será Rubén Maldonado, también trabajador ferroviario e hijo del ex concejal de Morón Roberto Maldonado.

En la plataforma de campaña, desde el FIT proponen Que todos los funcionarios políticos y jueces cobren como un docente, y que las jornadas laborales sean de seis horas y por cinco días a la semana, con salarios que equiparen la canasta básica familiar. Además, aseguran que mantendrán el sistema de bancas rotativas, que implica que los escaños logrados serán del frente electoral y no de las personas. Por eso, cualquiera sea el cargo, el límite de permanencia es de un año y medio.

Con su eslogan de campaña, que interpela al poder financiero con la frase ‘Nuestras vidas valen más que sus ganancias’, Néstor Pitrola expresó que “se están cerrando fábricas por la restricción de la capacidad de compra de los sectores jubilados y asalariados, por la avalancha de importaciones, pero además por la ofensiva de flexibilización laboral que tienen en proyecto hoy en las cámaras para aplicar después de octubre”. En diálogo con Adrián Noriega durante la emisión del programa periodístico Primer Plano Recargado, también afirmó que “es importante que la Izquierda tenga representantes en el Congreso”.

LOS PRECANDIDATOS LOCALES, CON EJE EN LA DEFENSA DE LA MUJER

Omar Correa, precandidato a concejal en Ituzaingó, criticó el funcionamiento del refugio para mujeres víctimas de violencia de género en Ituzaingó. “Está en un lugar oculto, hay que ir a la Secretaría de la Mujer que atiende sólo de 8 a 15. Debería atender todo el día, y no que sea necesario tener una orden judicial para que sea recibida. Además, tenemos que trabajar en un proyecto integral de defensa de la mujer”, expresó.

Por su parte Miguel Abramzon, precandidato a concejal en Morón, profundizó en la temática y cuestionó que los ediles no hayan tratado la iniciativa impulsada por referentes de la Izquierda. “El año pasado presentamos un proyecto para crear la casa refugio de la mujer, que está durmiendo el sueño de los justos. Y, lejos de que salga algo, la semana pasada fueron cinco compañeras a ver en qué estado está la propuesta y les mandaron la Gendarmería para sacarlas del Municipio”, describió, al tiempo que manifestó su preocupación por “la gran cantidad de casos de violencia hacia la mujer”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img