20.1 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Novedosa ordenanza fiscal e impositiva en Tres de Febrero: “al 75% de los contribuyentes le baja la tasa”

El intendente Diego Valenzuela explicó los lineamientos centrales de la reforma tributaria local que convalidó el Concejo Deliberante. El índice de cobrabilidad alcanza al 70% en el distrito. El presupuesto con el que contará el año próximo está compuesto, en un 56%, con recursos propios.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó la nueva ordenanza Fiscal e Impositiva que giró el Ejecutivo para 2025. El intendente Diego Valenzuela contó con el respaldo de los bloques Juntos y La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria, la principal bancada opositora, votó en contra.

Según explicó el jefe comunal en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el año entrante proyecta contar con un presupuesto de 120 mil millones de pesos “de los cuales el 56% son recursos propios”.

“Esto es importante, porque cuando yo asumí era del 40% esa masa. En salarios se va el 30% de esa torta: no gastamos mucho ahí y eso nos da la posibilidad de invertir en obras (17%), que representan más de 10 mil millones de pesos”, graficó el mandatario.

Asimismo, se refirió a la Tasa por Servicios General (TSG) que abona la totalidad de los contribuyentes con domicilio en el distrito y aclaró que “no tiene aumentos de un año para otro”. Es decir, más allá del módulo que la actualiza por inflación de manera bimestral, la base tributaria será idéntica que en 2024. Y un dato: “al 75% de los frentistas la va a bajar la tasa”, aseguró el intendente.

El jefe comunal también detalló que incorporará 1400 millones de pesos a la seguridad “para avanzar en más presencia y más control con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM)”. “Vamos a contratar gente y a comprar motos y algunos autos más”, enfatizó como uno de los desafíos para 2025.

El índice de cobrabilidad alcanza al 70% en Tres de Febrero

Entre otras cosas, el proyecto aprobado contempla la eliminación de la Tasa por Control de Plagas, cuya inspección igual continúa, el pago de derecho para venta ambulante, la habilitación de antenas y el pago de la tasa de certificado de aptitud ambiental (el control se sigue haciendo). Además, se bajan las alícuotas para bancos de 0,65% a 0,55%.

Asimismo, quitaron el abono de derechos de construcción para ampliaciones de hasta 50m2, demoliciones o modificaciones internas para viviendas unifamiliares o multifamiliares de hasta dos unidades. Se elimina el costo, no el trámite del permiso.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img