La cumbre política y sanitaria llevada adelante anoche en la Quinta Presidencial de Olivos arrojó resultados concretos. En principio, no habrá marcha atrás con las actividades que se habilitaron, que continuarán de igual modo, pero mientras el número de contagios siga creciendo, tampoco se permitirá ampliar el regreso de rubros productivos.
Así lo acordaron el presidente Alberto Fernández, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que fue el único que aceptó hacer declaraciones al final del cónclave. «Cuando crecen los casos, en todo lugares del mundo y en Argentina, se toman decisiones más restrictivas en términos de tener más cuidado porque sabemos que cuando el virus empieza a multiplicarse tiene un comportamiento exponencial y eso te genera un problema en el sistema sanitario», explicó.
Lo cierto es que el Presidente pidió unificar el discurso frente a la extensión del aislamiento que se anunciará este fin de semana por 15 días más, hasta el 8 de junio en principio, y también apuntó a realizar mayor cantidad de operativos de control de contagios en los barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma y del conurbano, e instrumentar un sistema ordenado en el transporte público del AMBA.
Para eso, hoy jueves habrá una reunión entre los equipos técnicos de Provincia y Ciudad que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con funcionarios de Transporte, Desarrollo y Salud de las tres jurisdicciones. Todavía no está definido el modo, pero todos coinciden en que algo hay que hacer porque la gran cantidad de traslados entre jurisdicciones es una posible manera de entender el aumento de contagios.
Consultadas por Primer Plano Online, fuentes de la empresa Trenes Argentinos confirmaron que se trabaja en el desarrollo de una aplicación para reserva de pasajes que se implementará, a modo piloto, en el Ferrocarril Mitre, que es en la actualidad el que menos personas traslada desde el conurbano a la Capital Federal. «Pero todavía no tenemos fecha de cuándo empezará a funcionar», explicaron.