13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Niños y niñas que esperan: abrir el corazón más allá de la adopción

Genaro tiene 8 años y aguarda por una familia que esté dispuesta a darle compañía en su tiempo de crianza. El Juzgado de Familia Nº 9 de Morón está en busca de personas que cuenten con disponibilidad y flexibilidad para acompañarlo en sus cuidados en base al amor y vínculos de contención y confianza. Cómo te podés inscribir si te considerás en condiciones de hacerlo.

El Juzgado de Familia Nº 9 del Departamento Judicial Morón hizo pública la convocatoria a postulantes a guarda con fines de adopción para Genaro, un nene de 8 años que espera un hogar para poder continuar con su crianza.

La justicia abre las puertas para personas que quieran ofrecerse como referentes afectivos, tutores o figuras análogas de cuidado del menor, nacido el 1 de junio de 2017. Las principales características que deben tener quienes se propongan es disponibilidad y flexibilidad para acompañarlo en sus cuidados.

La descripción de Genaro (nombre de fantasía) es la de un niño al que le gusta mirar dibujos animados, le encantan los juegos didácticos de encastre y los libros acordes a su edad. Y necesita de atención personalizada para asistir a los distintos tratamientos y terapias que realiza.

“Hay niñas y niños mayores de 8 años que esperan. No esperan juguetes, ni regalos, ni vacaciones. Esperan algo mucho más profundo: un hogar, un vínculo, un adulto que les diga ‘acá estoy para vos’. Muchos han vivido situaciones difíciles, con sus derechos vulnerados, y cargan historias que les duelen”, reflexionó la jueza María Laura Lucchini, a cargo del expediente en trámite.

El trámite para poder ser referente afectivo de Genaro

En conversación con Primer Plano Online, la magistrada también se refirió a nenas y nenes con “capacidades diferentes, algo que muchas veces agrava aún más su invisibilidad”. “Yo siempre me pregunté ¿quién no tiene capacidades diferentes? Si preguntás a la mayoría, seguramente en algo siempre necesita apoyo. Por ejemplo, soy pésima para las matemáticas y siempre necesite ayuda”, detalló.

Pero hay algo en lo que niñas y niños tienen un punto en común: siguen teniendo intacta la capacidad de soñar, de confiar, de construir y de amar. “Con tiempo, paciencia y mucho amor, pueden volver a sentirse parte de una familia o de un lazo que los abrace. Porque no se trata sólo de adoptar: también se puede ser referente afectivo, esa persona significativa que los acompañe en su crecimiento, que esté presente, que escuche, que los mire con ternura y con respeto”, estimó Lucchini.

La magistrada refirió, asimismo, que adoptar a un niño más grande o ser su referente afectivo “es un compromiso profundo con la humanidad, con la justicia, con la esperanza”. “Es reconocer que cada niño, sin importar su edad o sus capacidades, tiene derecho a crecer sintiéndose amado y valorado. Ellos no necesitan perfección: necesitan presencia. Y nosotros, como sociedad, necesitamos dejar de mirar para otro lado y empezar a mirar con el corazón”, concluyó.

Para quienes se sientan con la capacidad de convertirse en esa referencia afectiva que necesita Genaro, es indispensable que las personas interesadas se inscriban en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción y completar con sus datos el siguiente link: https://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioConvocatorias.aspx. También se puede obtener más información en el correo electrónico [email protected] o llamando a los teléfonos (0221) 410 4400, internos 42897 / 56037, de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Un hogar para Genaro

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img