El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán confirmó un nuevo caso de sarampión en el Municipio de Merlo, con lo que ya suman 64 en toda la provincia. El funcionario destacó, además, que «hay faltantes de vacunas para niños de 6 a 11 meses».
Para el sanitarista, la cantidad de contagios “demuestra la gravedad del brote de una enfermedad que había sido erradicada en el año 2000″. Lo afirmó durante una mesa de trabajo que encabezó junto a los directores de las Regiones Sanitarias en el Hospital El Dique, en Ensenada.
El ministro anunció operativos sanitarios en los municipios de Almirante Brown, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Quilmes, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, mientras que los distritos más afectados son Merlo, Moreno y La Matanza.
#ALERTASARAMPIÓN El Ministerio de Salud organizó la estrategia territorial para combatir al sarampión, junto a los secretarios y secretarías de Salud de los 13 municipios donde se registraron casos. @DrDanielGollan @nkreplak @ACollia @carlavizzotti pic.twitter.com/0MLWv9Iwan
— SaludBAP (@SaludBAP) December 17, 2019
«Hay faltantes de vacunas en lo que llamamos la dosis cero, que es la que se le da a los chicos de entre 6 y 11 meses» y precisó que la provincia «tiene una cantidad de población que no ha sido vacunada convenientemente». “Había 320.000 dosis que estaban en Aduana hace mucho tiempo y esas dosis están siendo retiradas con ayuda del Ministerio de Salud de la Nación”, especificó.
El mayor número de casos confirmados son de menores de un año donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1 a 4 años. El siguiente grupo más afectado son los adultos de 20 a 40 por lo que a partir de este análisis se «ampliaron» las indicaciones de vacunación vigentes para niños de 6 a 11 meses de las regiones sanitarias V, VI, VII y XII, destacó un comunicado de la cartera sanitaria.
La directora provincial de Epidemiología, Andrea Jait, coordinó mesas de trabajo con las autoridades de los distritos afectados para proponer lineamientos de acción inmediatos y mecanismos de reducción del riesgo de trasmisión viral. Para los operativos orientados para reforzar el control de las vacunas de chicos y adultos se trabajará en conjunto con Promotores de Salud, Cruz Roja, Boys Scout y bomberos.
DATOS DEL ÚLTIMO BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO:
Se trata de «una convocatoria colectiva para que toda la comunidad pueda participar en la difusión de la información para que la población la tenga y el equipo de salud esté sensibilizado».
En la reunión estuvieron también los secretarios de Salud municipales Alberto Panossian (Ituzaingó), Gustavo Fieli (Lanús), Fabian Baisilio (Malvinas Argentinas), Miguel Marrone (Merlo), Mariano Ortega (Lomas de Zamora), Fernando Tejo (Vicente Lopez), Walter Paz (Almirante Brown) Jonatán Konfino (Quillmes), Fernando Abramzon (Tigre).
Según el último Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Gobierno de Salud del gobierno saliente se habían registrado 83 casos de sarampión en la Argentina hasta diciembre de este año. Anteriormente, el último caso en nuestro país había sido en el año 2000 y el último fallecimiento, en 1998.