Nació en Morón una asamblea vecinal que reúne a habitantes de diversos barrios del distrito que se plantea como objetivo base resistir “el decretazo, la ley ómnibus y el protocolo antipiquetes” del gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei.
Según expresaron en un documento, las medidas “nos hace retroceder 100 años a la época en que no se permitían las organizaciones sindicales, el salario y la jornada laboral eran determinados por el patrón, y las mujeres no podían ni votar”, al tiempo que afirmaron: “todo el decreto está al servicio de las grandes patronales”.
También señalaron que la reforma laboral contemplada en las iniciativas que el Poder Ejecutivo envió al congreso “precarizan aún más a los trabajadores y ataca los salarios ya devaluados por el brutal aumento de precios que también afecta al almacenero de barrio que no puede competir con los grandes supermercados, los mismos que se vienen enriqueciendo con la inflación y con los subsidios del Estado”.
Con manifestaciones en la plaza San Martín, frente al palacio municipal de Morón, y cortes de calles sobre la calle Buen Viaje, entre Belgrano y 9 de Julio, las y los participantes llamaron a la ciudadanía a “unirse en este reclamo” y a tener una actitud “activa” en el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el próximo 24 de enero, con movilización al Congreso y en rechazo a las iniciativas gubernamentales.
Las concentraciones serán todos los jueves a las 19:30, con cacerolazos y ruidazos para hacer oír sus voces.