Los precandidatos presidenciales del Partido de los Trabajadores Socialistas e integrantes del Frente de Izquierda y Unidad (FITU) Myriam Bregman y Nicolás del Caño participaron junto al concejal David Maidana de una recorrida por la feria del Parque Ferroviario en Merlo.
Ante trabajadores, jóvenes, estudiantes secundarios, docentes, y mujeres que se organizan en asambleas, quienes recibieron a la dirigencia destacaron: “ustedes sí que pueden andar por la calle porque siempre estuvieron del lado de los trabajadores”, mientras dejaban ver el “hartazgo” que tienen con quienes ya gobernaron y llevaron al país a la situación en la que se encuentra.
Bregman, precandidata a Presidenta por el FITU, señaló: “el buen recibimiento que tuvimos demuestra que es falso que solo se fortalece la derecha en esta crisis. A esto se suma el muy buen resultado que tuvimos en Jujuy con la lista encabezada por Alejandro Vilca, donde salimos terceros pese al fraude escandaloso que realizaron Morales y los peronistas. También en el conurbano en las elecciones anteriores metimos por primera vez en la historia concejales. Son muchos los jóvenes y los trabajadores que ven la necesidad de fortalecer a la izquierda y no se comen los versos de la derecha”.
Nicolás del Caño, por su parte, enfatizó: “nos encontramos con muchos trabajadores precarizados, pero también trabajadores en blanco que no les alcanza el sueldo para llegar a fin de mes. Entonces vienen acá a rebuscársela para vender algo o comprar algo más barato y poder llegar a fin de mes. Por eso a muchos de ellos les cayó muy bien nuestra propuesta de reducir la jornada laboral a 6 horas con un sueldo igual a la canasta familiar. Para repartir el trabajo entre todas las manos ocupadas y desocupadas para que podamos trabajar todos con un sueldo que nos alcance, afectando la ganancia capitalista”.
Para finalizar, David Maidana, quien buscará pelear por la intendencia de Merlo, subrayó: “frente al hartazgo planteamos que la única alternativa pasa por fortalecer a la Izquierda para poner de pie a la clase trabajadora, para enfrentar el ajuste de los gobiernos, pero también de los empresarios y las arbitrariedades del poder judicial. Para que la plata vaya a Salud, Educación, vivienda y no para el fondo monetario internacional. Que la salida es colectiva y desde abajo y no falsas soluciones mágicas que venden personajes mediáticos”.