17.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

Murió una mujer por aborto inseguro en González Catán y la campaña pide urgente tratamiento del proyecto

La Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito volvió a exigir la “implementación efectiva del Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE)” y la “aprobación inmediata» de su proyecto de legalización al informar además el fallecimiento de una mujer de 41 años como consecuencia de un aborto inseguro en la localidad de González Catán, partido de La Matanza.

Un comunicado de la Campaña señala que esta fue la segunda muerte con nombre propio que se conoce desde el inicio del aislamiento obligatorio, y al respecto precisó que hace 32 días, “B. llegó al Hospital Materno Infantil Teresa Germani de Gregorio de Laferrere, cursando un aborto”, con “fiebre y una hemorragia severa” como principales síntomas.

“Ante la imposibilidad de detener el sangrado, le realizaron una histerectomía y posteriormente fue derivada al Hospital Simplemente Evita, de González Catán”, dice el comunicado. A este segundo centro asistencial, B. “llegó en paro cardíaco y antes de las 22 horas había fallecido” como consecuencia de “un aborto inseguro por fuera del sistema de salud”.

El 24 de abril otra mujer había muerto por la misma razón: se llamaba Ivana Micaela, tenía sólo 22 años y era oriunda de la localidad formoseña de Pirané, según publica Latfem como parte de su investigación “Historias de niñas y mujeres que murieron por abortos inseguros”.

La muerte evitable de B. se produjo en el Municipio más poblado del país, donde “la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, lucha desde hace años para que se garantice la ILE”, en un contexto “sumamente adverso” ya que los equipos “no cuentan con medicación (Misoprostol) ni reconocimiento institucional” al tiempo que sufren “hostigamiento y persecución”.

“Esta situación expulsa a quienes necesitan acceder a una ILE y les empuja a la clandestinidad, exponiendo sus cuerpos y vidas”, prosigue el comunicado de la Campaña. “Exigimos implementación efectiva del Protocolo de ILE ya y la aprobación inmediata de nuestro Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, concluyeron.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img