9.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 1, 2023
spot_img

Morón: un sector del PRO se le planta a Tagliaferro y asegura “nuestro candidato es Diego Llaneza”

Cristian Herrara pasa sus vacaciones en Ascochinga, -provincia de Córdoba-. Junto a sus 3 hijos y su esposa, el río, la montaña, el deporte y la lectura constituyen la compañía ideal para recargar pilas y comenzar a diseñar un año que promete acción.

Distendido pero conectado, Herrera ya vivencia la campaña electoral 2021 que comenzó a calentar motores en el distrito de Morón. Sobre el final del 2020 comenzaron las reuniones, las charlas informales, los acuerdos tácitos, el vínculo con la militancia desencantada de Juntos por el Cambio y la rosca política que anticipa un año lleno de acción y cambios para la fuerza.

Herrera quiere internas y lo grita a los cuatro vientos. “Estamos en condiciones de ganar una PASO contra cualquiera que no sea Ramiro Tagliaferro, y si el exintendente se anima, estamos dispuestos a competir con él y dar la pelea por la conducción del PRO en Morón” dispara el concejal sin rodeos.

Cuenta que en el último tiempo su espacio mantuvo reuniones con los dirigentes Joaquín De La Torre, Jorge Triaca, Bruno Screnci Silva y alguien muy cercano a María Eugenia Vidal (“ya se van a enterar”, nos dijo), quienes avalan y comparten la idea de disputar democráticamente las candidaturas en las urnas, al menos en los municipios en los que Juntos por el Cambio no gobierna.

De cara a esa instancia, Herrera anticipó que “para las próximas elecciones nuestro candidato en Morón es Diego Llaneza, elegido por su experiencia, porque tiene vocación política y una admirable capacidad de trabajo”. El “elegido” fue uno de los artífices de la candidatura de Tagliaferro en 2015, integró la mesa chica durante su gobierno y el ex jefe comunal lo consideraba casi un hermano.

Consultado por Primer Plano Online si la confrontación en las PASO es condición necesaria para el diseño electoral 2021 de la fuerza o si son permeables a lograr una lista de unidad, el concejal de Cambiemos Morón responde que “si Tagliaferro es candidato a concejal, no hay posibilidad de unidad; disputaremos el liderazgo democráticamente. Nuestro sector tiene como premisa no ser nunca más parte de una lista junto al exintendente. En cambio, si él decide no serlo, ahí veo chances de alcanzar un acuerdo de unidad y en paridad”.

De vacaciones en Ascochinga, Cristian Herrera ya palpita el año electoral

De la mano de Alejandra Liquitay, Diego Llaneza,  militantes desencantados con el tagliaferrismo, Herrera y compañía se animan a torearlo a Tagliaferro. “Luego de la derrota en la elección de 2019, no solo dejó de ser jefe comunal, sino que también quedó muy debilitado para conducir a nuestra fuerza. Por lo tanto ese rol deberá ser sometido a consideración en las urnas, eligiendo democráticamente a quién queremos para comandar los destinos del PRO y de Juntos por el Cambio en Morón”.

Morón ausente en la Legislatura bonaerense

En la elección legislativa de este año, además de la disputa por las concejalías en el ámbito municipal, se ponen en juego bancas de senadores provinciales (por la Primera sección electoral), ámbito en el que el macrismo de Morón no tiene representación. En este sentido, Cristian Herrera carga las tintas una vez más sobre el exintendente que gobernó el distrito entre 2015 y 2019 y del que él fue funcionario: “Es vergonzoso no haber tenido candidatos provinciales que representen a este municipio en las anteriores elecciones” y agrega “Morón está fuera del radar de la política seccional. Es hora de ocupar ese lugar, respetando a quienes vienen trabajando muy bien como es el caso del senador Gabino Tapia, quién a mi juicio debería encabezar nuevamente este año la lista de la Primera sección electoral”.

Notablemente desencantado con los jefes comunales que condujeron los destinos del distrito en los últimos 12 años, evalúa que “desde 2009 hasta la fecha Morón tuvo intendentes a los que no se les notó las ganas de gobernar; yo no advierto en ellos la pasión que amerita el cargo” y traza en este sentido una diferencia con Martín Sabbatella, de quien reconoce “disfrutó del ejercicio del poder y de la discusión política. Eso, en parte, explica por qué Morón se parece más a La Matanza que a Vicente López”, espeta Herrera.

Aunque a Lucas Ghi le reconoce el hecho de ser un gestionador prolijo, una persona humilde, de bajo perfil y de quien no le disgusta su estilo de conducción, “no le encuentro un sello distintivo a su gobierno”.

 

Liderazgo provincial y candidaturas

En el tramo final de la entrevista, Herrera se permite hacer una evaluación de lo que vendrá en el escenario político de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Seguro de que el liderazgo provincial sigue estando en manos de María Eugenia Vidal, asegura que si la exgobernadora toma la decisión de no ser candidata en territorio bonaerense, “el PRO tiene cuatro cuadros políticos excelentes: Diego Santilli, Cristian Ritondo, Jorge Macri y Diego Valenzuela. Estamos en condiciones de presentar una propuesta electoral interesante y por demás competitiva”. Aunque la lista no terminaría ahí, ya que son varios los dirigentes de Juntos por el Cambio que ya coquetean con la posibilidad de empezar a caminar la provincia. Hasta Lilita Carrió se animó y anticipó que no descarta ser candidata a gobernadora en 2023.

En carrera para la gobernación 2023: Jorge Macri, Cristian Ritondo, Diego Valenzuela y Diego Santilli

Aunque aún falta mucho para ese tipo de definiciones, las charlas de verano, la rosca vía WhatsApp y los Zoom de grupos selectos están a la orden del día y no se toman vacaciones. Tal como ocurre con Herrera, quien en medio de la montaña y alejado de su celular gran parte del día, también se permite conectar con el 2021 electoral, un año clave en el que no se puede regalar ni un centímetro a la hora de perfilar el armado de este espacio opositor con ansias de volver a gobernar.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img