9.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 1, 2023
spot_img

Morón también empieza a coordinar actividades socieducativas para el cierre del ciclo lectivo presencial

En riesgo medio según los indicadores epidemiológicos de contagios de coronavirus, o semáforo amarillo como prefieren llamarlo las autoridades, el Municipio de Morón también empieza a proyectar la vuelta a clases presenciales para estudiantes del último nivel primario y secundario.

Como ya se informó en varios artículos, no se trata de un regreso a la presencialidad tal como se la conocía antes de la pandemia sino con actividades socieducativas, culturales, deportivas o recreativas, con grupos reducidos y sin finalidad pedagógica sino más destinada a la revinculación entre chicas y chicos que cierran una etapa escolar para cambiar de ciclo.

Así, el intendente Lucas Ghi se reunió ayer con representantes de asociaciones y sindicatos de docentes y auxiliares de gestión pública y privada, con el fin de comenzar a promover este tipo de actividades voluntarias. Según se informó, durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de revincular a las y los alumnos de los últimos años una vez por semana y para el resto de la matrícula una al mes. Cabe señalar que las propuestas que surjan del diálogo y de lo que indiquen las escuelas públicas y privadas serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.

“Lo que estamos generando es el espacio que va a recepcionar las solicitudes de cada escuela pública o privada, para llevar adelante actividades socioeducativas que pueden ser deportivas, artísticas y recreativas, que estarán debidamente analizadas, y sólo una vez aprobadas se pondrán en marcha”, indicó el intendente.

Además, conversaron sobre el lanzamiento del programa Acompañamiento a las Trayectorias y la Vinculación (ATR), que tiene por objetivo fortalecer la continuidad pedagógica y la revinculación escolar de las y los alumnos, de nivel primario y secundario, que hayan presentado dificultades con la continuidad educativa, que se lleva adelante a través de visitas domiciliarias a cargo de estudiantes que están cursando su último año en los profesorados del distrito.

De esta manera, ya son más de 430 alumnos y alumnas de institutos de educación superior, públicos y privados, que van a revincular a más de 450 estudiantes de establecimientos educativos del partido, que se vieron imposibilitados para continuar el año escolar.

PADRES Y MADRES YA EMPEZARON A RECIBIR NOTAS DE COLEGIOS PARA ORGANIZAR ACTIVIDADES, CON PROTOCOLOS, QUE PERMITAN LA REVINCULACIÓN

Participaron del encuentro la jefa Regional de Diegep, Eliana González; la jefa regional de Educación Pública; Raquel Heredia; y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA); de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA); de la Unión Docentes Argentinos (UDA); de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (SOEME); de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y de la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) de Morón; además de inspectores e inspectoras de gestión pública.

Acompañaron al intendente, el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella, la secretaría de Educación, Cultura y Deporte María José Peteira, la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli y la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Mabel Mesa.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img