En un partidazo, Patronato derrotó en Paraná por 3 a 2 al Deportivo Morón. Ausencias notables como las de Coronel y Rescaldani entre los titulares, algunos fallos arbitrales que despertaron polémica y un rival que pone toda la carne al asador en el torneo de la Primera Nacional le dieron un condimento atractivo de principio a fin al cotejo, que quedó para el local.
Morón no fue el mismo equipo que armó Nardozza desde su llegada y que ya salía de memoria. Le faltaron dos piezas clave como Ezequiel Rescaldani y Santiago Coronel, pero reemplazó las ausencias con el sello de funcionamiento colectivo.
A los seis minutos Galván tuvo una atajada de esas que lo ubican como uno de los grandes arqueros de la categoría. Fue tras un centro de Barinaga que cabeceó a quemarropa Valdez Chamorro y el 1 del ‘Gallo’ salvó con el pecho.
Morón respondió de contra con un pase preciso de Orosco para que corra Sala mano a mano con Salvá, pero su derechazo se fue desviado. El equipo de Nardozza avisó que estaba presente y que no iba a ser un mero espectador en la noche de Paraná.
Y en la siguiente acción la visita se puso en ventaja con un derechazo de Adín que dejó fuera de la foto a Salvá. La jugada se inició con una recuperación rápida de Kubiszyn que continuó Orosco con otro pase en profundidad entre los volantes centrales de Patronato y la defensa, que tuvo muchas dudas. Todo terminó en un centro de Henry que no llevaba peligro, pero un mal rechazo de Fabio Vázquez se la dejó servida al lateral del ‘Gallo’, que facturó.
Después del gol, la visita controló las acciones y reclamó un penal de Vázquez contra Orosco que para el árbitro no fue nada. Patronato entró en una confusión generalizada que le hizo perder la línea. Pero los gritos del entrenador local le hizo retomar el rumbo: De Paoli insistía en que fueran por afuera y Nazareno Solís acató. Pierna cambiada, desbordó por la derecha y metió un centro bajo al medio y hacia atrás que Arce empujó al empate.
Ahí llegó un tramo de partido con dominio local, y Morón más que nunca aferrado a su estilo, armando juego de atrás hacia adelante con el eje en Orosco. De hecho, Berterame a los 40 llegó mano a mano contra Salvá y definió cruzado, pero el balón se estrelló en el palo.
![](https://primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Berterame-1024x682.webp)
Y cuando ese buen primer tiempo expiraba, Ojeda metió un pase milimétrico para Enzo Díaz y el 9, sin marca, definió ante Galván. Mucho premio para Patronato y castigo para Morón, que hizo un buen trabajo y se fue al vestuario con las manos vacías.
Para el segundo tiempo ambos técnicos metieron mano. En el ‘Gallo’ ingresaron Pablo Cáceres y Gonzalo Salega por Santiago Kubiszyn y Gonzalo Berterame, y en el local también entraron Cristian González y Alexander Sosa por Valdez Chamorro y Novero. Y voraz, Patronato salió decidido a liquidarlo y en los cinco minutos iniciales Galván se vistió de héroe para tapar tres chances claras.
Recién respondió la visita con un cabezazo de Cáceres a la salida de un córner ejecutado por Orozco que Julio Salvá tapó volando contra el caño izquierdo. En el siguiente tiro de esquina todo Morón protestó una infracción en el área contra Coronel de Ojeda, que lo tomó cuando se aprestaba a rematar. Otra vez, como en la primera mitad, los jugadores del ‘Gallo’ reclamaron una acción que el árbitro no convalidó.
A esa altura ya era de vuelta el equipo de Nardozza, y llegó el empate con el sello del entrenador. Ferreira cual perro de presa recuperó el balón en la mitad de la cancha, la trasladó para meter un pelotazo a Orosco y el zurdo se encargó de esquivar su marca y meter un centro rasante que por detrás de todos alcanzó a empujar Cáceres. La mano del DT también se vio con ese gol.
De Paoli agotó los cambios y siguió cambiando la fisonomía de su equipo. También acertó con un ingreso clave: el de Ignacio Russo, que a los 30 minutos fue a buscar un centro de Cobos y, de palomita, clavó el tercero para el local. Golpe duro para el ‘Gallo’ pero no había otra opción que intentar levantarse otra vez.
Pero no encontró recursos para llegar a la igualdad y el local supo sostener el resultado. Y contó con todos los fallos arbitrales discutidos a su favor: en la última jugada, Coronel remató desde el punto del penal y la pelota impactó en el brazo izquierdo de Nicolás Domingo. “Siga, siga”, fue la indicación del juez.
Morón sintió las bajas y, si bien intentó ser el mismo equipo de siempre, se notó que faltaron piezas de relevancia. Igual, el espíritu está intacto y el equipo seguirá dando batalla.
SÍNTESIS:
PATRONATO (PARANÁ): Julio Salvá; Sergio Ojeda, Nicolás Domingo, Fabio Vázquez y Facundo Cobos; Damián Arce, Juan Pablo Barinaga, Nazareno Solís y Jorge Valdez Chamorro; Gabriel Díaz y Gastón Novero. DT: Rodolfo De Paoli
DEPORTIVO MORÓN: Bruno Galván; Damián Adín, Maximiliano Coronel, Agustín Gómez y Nicolás Henry; Gonzalo Berterame, Pablo Ferreira, Santiago Kubiszyn y Brian Orosco; Franco García y Santiago Sala. DT: Fabián Nardozza
GOLES: 16’ Damián Adín (MOR); 30’ Damián Arce (PAT); 44’ Enzo Díaz (PAT); 58′ Pablo Cáceres (MOR); 75’ Ignacio Russo (PAT).
CAMBIOS: 45′ Gonzalo Salega por Gonzalo Berterame y Pablo Cáceres por Santiago Kubiszyn (MOR) y Cristian González por Jorge Valdez Chamorro y Alexander Sosa por Gastón Novero (PAT); 68′ Lautaro Pereyra por Fabio Vázquez, Ignacio Russo Cordero por Enzo Díaz y Matías Ruiz Díaz por Damián Arce (PAT); 68′ Pablo Calderón por Nicolás Henry (MOR); 70′ Matías Ledesma por Brian Orosco (MOR); y 78′ Mauro Schönfeld por Santiago Sala (DEP)
ÁRBITRO: Sebastián Zunino