El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Walter Wallach, realizaron la entrega del primer medidor de dióxido de carbono ‘Aire Nuevo’ a la Escuela Secundaria Nº45 de Villa Sarmiento. Los dispositivos, confeccionados por alumnos, alumnas y docentes de la casa de altos estudios, permiten medir la renovación del aire en espacios cerrados disminuyendo los riesgos de contagio de Covid-19.
Tras finalizar la entrega, el jefe comunal expresó que “lo que hicimos desde el Municipio es articular que esta creación que ha hecho la Universidad llegue a destino». «En este caso en las escuelas, donde es importante tener la dotación de recursos necesarios para que la comunidad educativa en su conjunto pueda ejercer el derecho a aprender y a enseñar en las condiciones adecuadas”, agregó.
La acción se da en el marco de la firma de un convenio que realizó el Municipio con la Universidad Nacional de Hurlingham el mes pasado por la entrega de 200 dispositivos para distribuir en las escuelas públicas del distrito.
“Decidimos empezar con la distribución de estos equipos esta escuela en particular, por un lado, por las condiciones edilicias y, por otro lado, porque también nos consta el compromiso, la profesionalidad y el amor con el que trabaja el equipo educativo. Así que asumimos el desafío, el compromiso y el objetivo de tratar de llegar a la mayor cantidad de escuelas en el menor tiempo posible”, sostuvo Ghi.
Por su parte, el rector de la UNAHUR detalló el funcionamiento del dispositivo: “Lo que hace el aparato es medir el dióxido de carbono que hay en el ambiente y usamos ese dato como una aproximación a cuan respirado fue el aire. En la medida en que el aire es un aire limpio, porque fue ventilado por una ventilación natural corremos menos riesgo de contagio. Eso es lo que trabajamos para tratar tener la ventilación necesaria en el ambiente”.
Los equipos serán desarrollados por la UNAHUR y servirán para medir el CO2 como un indicador de la ventilación, en particular para controlar si hay suficiente renovación de aire en aulas, salones y demás espacios comunes de los establecimientos educativos vía @TV_Publica pic.twitter.com/H2bEqa8Qv5
— UNAHUR (@unahurlingham) March 3, 2021
El equipo despliega una alerta en caso de que se superen las 800 partículas por millón en el espacio. Si así sucede, se procede a ventilar el ambiente y, en caso de que el indicador no disminuya, se desaloja el ambiente.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la directora de la UGC Nº7, Victoria Babjaczuk y la directora de la Escuela Secundaria Nº45, Paula Consoli.