20.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

Morón: brindan informe al Concejo Deliberante sobre sobre la crítica situación epidemiológica

El presidente del Concejo Deliberante de Morón, Jorge Laviuzza, organizó una reunión informativa con todos los presidentes de los bloques con representación legislativa junto al secretario de Salud municipal, Martín Latorraca.

El objetivo, según se informó, fue que las y los concejales “tengan información de primera mano” brindada por el funcionario a cargo del área sanitaria en medio de la pandemia. A lo largo de la charla, Latorraca respondió algunas preguntas y dejó plasmada su mirada sobre las acciones que desarrolla la cartera a nivel local.

En punto más importante del intercambio estuvo vinculado al plan de vacunación en el distrito. Además, hubo reclamos de la oposición por la falta de respuestas a los pedidos de informes votados desde el deliberativo, que justamente ayer después de la charla fueron contestados.

“Es fundamental que todos trabajemos en unidad para sortear este gran flagelo que es la pandemia de coronavirus», expresó Laviuzza. “Para poder generar propuestas efectivas y de cercanía con el pueblo moronense es necesario que todos y todas tengamos la mayor cantidad de información posible. Por eso agradezco la predisposición y participación de Martín (Latorraca). que nos dio un detalle pormenorizado de la situación de nuestro distrito y de la región”, agregó.

En Morón, desde el último martes a la noche hasta ayer viernes se registraron 973 casos positivos de coronavirus entre la población del distrito, que elevan la cantidad de casos confirmados a 25.512. En tanto, hubo siete personas fallecidas: tres mujeres de 69, 75 y 83 años y cuatro varones de 42, 44, 60 y 70 años. La cantidad de víctimas fatales por la pandemia son 831.

En tanto, el total de vacunas suministradas contra el coronavirus en el distrito asciende a 77.365. 70.093 vecinos y vecinas fueron inoculados con la primera dosis y 7.272 con la segunda. 2.821 personas recibieron al menos una desde el pasado 13 de abril. De un total de 76.838 testeos realizados en Morón, fue descartada la presencia del virus SARS Cov 2 en 47.738.

Cabe señalar que fueron parte de la sesión la jefa del bloque del Frente de Todos, Paula Majdanski; y sus pares Juan Nardo (Juntos por el Cambio); Sandra Yametti (GEN); Nicolás Canario Soto (Argentina de Pie); Alejandra Liquitay (Juntos por el Cambio Morón); Cristian Herrera (Cambiemos Morón); y Vanesa Sosa (Grande Morón).

Primer Plano Online recogió las opiniones de varios de los participantes del cónclave, que desde su punto de vista expresaron qué conclusiones obtuvieron de la reunión. Por caso, Juan Nardo se quejó de que la última vez que el funcionario acudió al Concejo Deliberante fue “hace seis meses, cuando ya llevamos un año de pandemia”. “Es grave y lamentable que recién ahora aparezca y nos brinde pocos detalles pormenorizados de la gravísima situación en la que se encuentra el distrito”, enfatizó.

“Recién un mes después nos contestó el último pedido de informes que le hicimos y resultó muy escueto. Latorraca tiene que saber que los vecinos de Morón quieren saber de la situación sanitaria del distrito. Del escándalo del Vacunatorio VIP (NdR: en referencia a la vacunación que se dio en el Ministerio de Salud, que involucró al hospital Posadas, es investigado por la justicia y le costó la renuncia al ministro de salud, Ginés González García) que ocurrió en nuestro distrito el funcionario no dijo una palabra», recriminó.

En el caso de la concejala Vanesa Sosa, valoró el informe brindado por el secretario de Salud y afirmó que “evacuó todas nuestras dudas”. “Lo que nos brindó principalmente fue tranquilidad de que Morón está comprometido con esta situación tanto en el crecimiento de los casos como en la vacunación, realmente la ocupación de camas es alta, pero todo el personal de salud hace un esfuerzo sobrehumano”, señaló.

Asimismo, estimó que “la campaña de vacunación se sigue llevando adelante sin pausa y el testeo de casos es en todo el distrito. Realmente uno ve y vive la ocupación que lleva adelante la Secretaría de salud. Sabemos que falta, pero vamos por ese camino donde sin mezquindad política y siendo objetivos debemos valorar la vida de cada vecina y vecino de nuestro distrito”.

Desde el GEN, Sandra Yametti se refirió a una reunión “no extensa, comprensible por su función en la atención de la crisis sanitaria, en que nos actualizó estadísticas y parámetros del estado sanitario en Morón”. “Nuestra última reunión con el Secretario de Salud había sido el 8 de septiembre de 2020, así que hoy nos actualizó el estado de ocupación de camas, nivel de saturación de los diferentes dispositivos de nuestro sistema de salud público y privado, volumen de hisopados en puntos de testeo, y cantidad y porcentajes de vacunados”, precisó.

Por iniciativa suya, el pasado 11 de marzo se aprobó el último de los pedidos de informes al funcionario. “Hicimos algunas preguntas, prácticamente todas sobre características del Plan de Vacunación y cantidad de vacunas en existencia. Particularmente también le pregunté si ya habían llegado las vacunas antigripales para dar comienzo al plan ordinario, el que según me informó se entiende que estaría comenzando la semana próxima”, completó.

https://www.facebook.com/sandra.yametti.moron/photos/a.367564113453334/1553478294861904/

Por último, Alejandra Liquitay consideró “importante que nos hayan convocado para informarnos cómo se está trabajando en el Municipio”. “Se le pidió a Latorraca que nos responda los pedidos de informes y se nos hizo llegar a la brevedad. Fue positivo haber llegado a un consenso de trabajo y diálogo para saber cómo se seguirá dando el trabajo dentro del Concejo Deliberante en este nuevo período de aislamiento”, añadió.

Luego de la charla con el secretario, desde todos los bloques se pusieron de acuerdo en cómo seguir con las sesiones y con la actividad del Concejo. “Con grandes consensos tomamos medidas de conjunto para que haya menos asistencia física y trabajadores y trabajadoras sigan cumpliendo sus funciones”, describió Laviuzza.Es nuestra obligación seguir trabajando en pos de compensar los efectos negativos de la pandemia y a la vez atender las necesidades de las y los vecinos de Morón», cerró.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img