El intendente de Morón, Lucas Ghi, recibió al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, para la firma de un convenio marco de cooperación que permitirá la creación de la Reserva Urbana de la Defensa ‘El Palomar’, en una fracción del predio de la 1º Brigada Aérea de esa localidad, terreno que es propiedad del Estado Nacional. Ambas autoridades estuvieron acompañadas por el titular de la ACUMAR, Martín Sabbatella.
Mediante el acuerdo, la Fuerza Aérea junto al Estado local utilizarán 280 hectáreas para conformar una nueva Reserva Urbana y un espacio para actividades deportivas. Este nuevo espacio público se destinará a la recreación, paseo y preservación del ecosistema natural.
Según comunicó el Municipio, con la conformación de la Reserva Urbana de El Palomar, se busca contribuir y garantizar la superficie de pulmón verde necesaria en todas las ciudades, como entorno natural saludable para la ciudadanía, y a la conservación y divulgación del patrimonio histórico cultural, cuidando los efectos ambientales generados por el crecimiento urbano.
“Queremos hacer posible en este lugar de El Palomar, lo que ya hicimos en Castelar, con una dinámica de integración y complementariedad, donde el resultado de esa interacción será mejor para nuestra ciudad, para la Fuerza, para el Ministerio y, en definitiva, para la comunidad en su conjunto”, señaló Ghi tras la rúbrica.
El intendente reveló que se propuso una agenda en común que integre distintos ejes. “Por un lado, la constitución de la Reserva Urbana; la primera en su tipo que ha decidido crear el ministro y para nosotros es un orgullo que esté aquí en Morón. Sabemos de la riqueza y el patrimonio que supone este espacio, en términos de flora, fauna, servicios ecosistémicos y biodiversidad, y lo que representa esta Reserva y, como tal, la tenemos que cuidar”, detalló.
Por su parte, el ministro Rossi afirmó que, con esta iniciativa, “lo que hacemos, fundamentalmente, es alejamos de los negocios inmobiliarios y priorizamos el uso sustentable del lugar”. “Hay partes de terrenos, que pertenecen a las Fuerzas Armadas Argentinas, y que pueden tener otro uso, sin afectar la normal operatoria militar que se necesita llevar adelante. Éste es un terreno lo suficientemente importante y por eso hemos acordado con el intendente, en utilizar una parte para el desarrollo y la preservación de la biodiversidad”, continuó.
Cabe destacar que el Ministerio viene desarrollando una política de preservación del medio ambiente como un importante eje estratégico de trabajo, de cara hacia las generaciones futuras. En ese sentido, en 2008 durante la gestión de Martín Sabbatella, el Ministerio y el Municipio celebraron un Acta Acuerdo con el fin de lograr una mejor inserción de la “Ex VII Brigada Aérea Morón” en la trama urbana, al tiempo que la utilización de un sector del predio para zona de parques, uso recreativos y deportivos, polo industrial y tecnológico, entre otros.
El ministro @RossiAgustinOk y el intendente de Morón @LucasGhi acordaron la creación de la Reserva Urbana de la Defensa #ElPalomar.
Se preserva así un pulmón verde de 113 hectáreas de la I Br. Aérea como entorno natural saludable para la ciudadanía.
📎 https://t.co/fTFfEysavJ pic.twitter.com/4utkMQzOjL
— Ministerio Defensa (@MindefArg) December 1, 2020
En la firma del convenio de esta mañana, también estuvieron presentes el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul y el director de Patrimonio, Pablo Serenelli; el jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; los secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich y de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la directora de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el director de Deporte y Recreación, Víctor Campagnoli; la directora de la UGC 3, María Sol Steinberg; el vicepresidente 1º del HCD, Gabriel Barquero; la presidenta de bloque del Frente de Todos, Paula Majdanski; la concejala del Frente de Todos, Marina Pintos; e integrantes de Isla Verde.