20 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Montaron un hospital de campaña en González Catán para reforzar la atención frente a la segunda ola de Covid

El hospital de campaña del Ministerio de Defensa de la Nación ya está instalado en las afueras del nosocomio Simplemente Evita de González Catán, partido de La Matanza, con el objetivo de reforzar la capacidad del centro asistencial ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus en el país.

Se trata de una estructura compuesta por trece módulos y que incluye vehículos de operaciones, de primeros auxilios, de diagnóstico por Rayos-X, de laboratorios bioquímicos, suministro de energía propia, agua y generación de oxígeno.

“La necesidad es hacer frente a la pandemia y brindar un mejor servicio a la comunidad. Estábamos viendo que la cantidad de casos epidemiológicamente está aumentando y esto nos enfrentó a aumentar la ocupación del hospital, y a requerir la ampliación, con nuevas camas de terapia intensiva”, explicó la directora del Simplemente Evita, Valeria Fernández Viñas, en diálogo con el canal Crónica TV.

La médica también aclaró que “nos estamos preparando para hacer frente a la posibilidad de una ocupación total en un futuro”. En estos momentos, la capacidad de camas de terapia está completa en un 80 por ciento. En la estructura militar se podrá brindar todo tipo de atención que requieran las y los pacientes.

El hospital es una donación hecha por la República Popular China a la Argentina, que arribó al país el 11 de febrero pasado y 25 de ese mes fue presentado oficialmente, aunque esta es la primera vez que sale al territorio a operar a requerimiento del Ministerio de Salud de la Nación.

“Tiene una capacidad de internación de 28 personas, para eso está diseñado. En este caso, se achica un poco la capacidad porque pasa a tener camas hospitalarias en vez de catres. La operación es conjunta entre médicos civiles y militares”, completó Omar Domínguez, coronel del Ejército Argentino.

Según la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, hasta este jueves por la mañana La Matanza tiene un total de 106.865 casos confirmados de coronavirus, con 3.058 personas fallecidas (lo que representa una tasa de letalidad del 2,86%) y 204.076 vacunas aplicadas entre la población del distrito, de las cuales 194.926 corresponden a la primera dosis y 9.150 a la segunda.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img