17 C
Buenos Aires
domingo, diciembre 3, 2023
spot_img

Increíble: la ministra de Salud debió aclarar que “no hay ninguna dosis de vacuna vencida” contra el Covid

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “no hay ninguna dosis de vacuna vencida” contra el coronavirus y afirmó que el país “no va a volver a una situación como la de años anteriores” respecto a la emergencia en el sistema sanitario, sobre el que aclaró que no existe riesgo de desborde ya que el aumento de las internaciones en terapias intensivas “quedó atrás”.

En relación a la vacunación, Vizzotti consignó que se aplicaron “más de 113 millones de las 120 millones de dosis recibidas” desde el inicio del plan de inmunización contra el virus en la Argentina. La responsable de la cartera de Salud atribuyó la información “errónea” la versión de que un lote se sueros debió ser desechado.

“Agradezco la pregunta porque el periodista que hizo la nota no entendió cómo es la dinámica de la vacunación. El pedido de información pública fue en noviembre y como había vacunas que se vencían el 18 de enero, calculó que ese día se habían vencido un millón y pico de vacunas”, indicó la funcionaria.

Además, sostuvo que “desde noviembre hasta ahora se distribuyeron y se aplicaron (esas dosis)”, por lo que informó que “en este momento en Nación no hay ninguna dosis de vacuna vencida, la vacuna se ha distribuido y se está aplicando”.

Desde el 1 de diciembre, que aumentó el número de casos, se multiplicó por diez la distribución de vacunas y aumentó por lo menos por cinco la aplicación, y en algunas provincias más todavía”, explicó. Vizzotti agregó que “con la percepción del riesgo, el aumento del número de casos, lo que sucede es el aumento de la demanda”.

“Existe un porcentaje enorme de la población vacunada y gente que ya tuvo contacto con el virus y eso genera inmunidad, pero no significa que el virus haya pasado ni que se tenga inmunidad de por vida, por eso hay que seguir cuidándose”, señaló.

Aún así, confirmó que en el invierno comenzarán a circular virus respiratorios y “se necesita que la gente que no se vacunó vaya a vacunarse”, principalmente avanzar en “las personas que tienen condiciones de riesgo”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img