En medio de la angustia por el aumento de contagios provocado por la segunda ola de Covid y la saturación del sistema de salud que provoca muertes y gente que no llega a ser atendida, las fiestas clandestinas no cesan.
Ahora, la Policía desarticuló un evento en San Justo, sobre la calle Montañeses al 4.900, en una vivienda propiedad de una mujer cuyo hijo, aprovechando la ausencia de la madre que debió viajar por “una cuestión familiar”, metió un total de 57 personas en la finca, con música a todo lo que da y mucho alcohol.
Enzo Julián Romero, de 20 años, quedó imputado en una causa penal por violación al artículo 205 del Código Penal, que establece “prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
Junto a él fueron notificados el resto de las y los asistentes al lugar, quienes a posterior de ser identificados fueron obligados a regresar a sus casas. Fuentes policiales y judiciales confirmaron a Primer Plano Online que el listado está conformado por 35 varones (dos de ellos de 17 años) y 22 mujeres.
EN LA COSTA Y EN PALERMO
Catorce fiestas clandestinas fueron desarticuladas durante el fin de semana en distintas ciudades de la Costa Atlántica bonaerense, la mayoría de ellas en Mar del Plata, donde se labraron además infracciones en bares, por violación a las restricciones horarias fijadas en el marco de la segunda ola del coronavirus. Doce de estos encuentros ilegales fueron desactivados por el municipio de General Pueyrredón y la Policía provincial en distintos barrios marplatenses y en Batán.
Asimismo, ayer domingo también fue desbaratada una celebración que se llevaba adelante en un hotel ubicado en Guatemala al 4100. La justicia porteña ordenó la detención de 5 personas e imputó a otros 26 jóvenes por la infracción al artículo 205 y 239 del Código Penal. En el operativo participó la Policía de Ciudad, que secuestró los equipos de sonido que eran utilizados.
Los 26 jóvenes que participaban de la fiesta primeramente fueron aprehendidos por orden del fiscal Mauro Tereszko y luego que la Policía labro actuaciones, fueron liberados tras constatarse su identidad y la ausencia de impedimentos legales, capturas o rebeldías.