El excandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa reaparecerá este sábado en un plenario de su fuerza política, el Frente Renovador (FR). Quien fuera ministro de Economía hasta diciembre pasado se espera que realice un primer análisis en público sobre la marcha del Gobierno de Javier Milei y que también se meta en el presente que atraviesa el peronismo.
“La expectativa es la de quien espera que fue nuestro candidato a presidente, que de alguna manera se autoimpuso el silencio también porque estuvo (durante toda la campaña pasada) marcando los dos modelos de país que venían. Y en diciembre, hace tan sólo 8 meses, aunque parece que fue una eternidad lo que está durando este Gobierno, se empezaron a plasmar cada una de las cosas que se dijeron en campaña”, reflexionó el concejal de Merlo Eduardo Díaz, integrante de la bancada Unión por la Patria.
El edil aseguró en diálogo con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por canal 7 de Flow que observa a diario las consecuencias del modelo económico de La Libertad Avanza. “Veo los tarifazos, el aumento del transporte, la licuación de los salarios. Creo que también la gente eligió este camino: Sergio Massa propuso otro camino y se terminó optando por someter a la sociedad a este sacrificio inútil que desemboca en el hambre que está pasando la gente”, describió.
Díaz se refirió también al retiro del Estado en políticas públicas de contención y a lo que, en su interpretación, es un fenómeno que desemboca en que “la gente que se va quedando sin comunidad y sin lugar donde ir a parar”. Y advirtió que ese proceso, que afecta a distritos como Merlo, mayoritariamente de clase media y clase media baja, “le da lugar inevitablemente a otra organización que va a aparecer y va a empezar a aparecer en muchos lados que tiene que ver con el narcotráfico”.
La reaparición de Sergio Massa en el plenario del Frente Renovador
En lo formal, se reunirá la mesa provincial del FR y habrá distintos paneles donde se disertará sobre temas que atraviesan la agenda política. La apertura del encuentro estará a cargo del ex ministro de Transporte y actual presidente del partido, Diego Giuliano, y luego habrá un puñado de intervenciones realizadas por las figuras bonaerenses de más renombre en el armado.
El ex intendente de San Andrés de Giles y actual diputado bonaerense, Carlos Puglielli, hablará sobre el uso de las pistolas taser, mientras que Luciana Padulo pondrá el foco en la eliminación de la suspensión de la repitencia en las escuelas.
El ex intendente de San Fernando Luis Andreotti hará referencia a las policías municipales, el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, hablará de la descentralización y autonomía regional, y Marcela Passo llevará una propuesta de financiamiento a municipios.
Mónica Litza profundizará sobre la idea de gobierno para el área metropolitana y Micaela Moran propondrá un sistema de identificación facial contra la base del Renaper para limitar el juego online y presencial. Eduardo Setti, Lisandro Cleri y Agustín Gerez van a hablar de la macroeconomía, y José de Mendiguren y Natalia Del Cogliano de la microeconomía.