Un concejal opositor promueve la creación de una comisión investigadora para evaluar los aspectos legales, políticos y contables y la erogación de recursos municipales “para realizar los numerosos y reiterados viajes al exterior” realizados por el intendente Gustavo Menéndez.
La iniciativa fue redactada por el edil del bloque Mejor Gente de Merlo Jorge Blanco Schmidt, quien fundamentó su propuesta en las 30 salidas al exterior que realizó el jefe comunal, que totalizan un total de 282 mil kilómetros recorridos, que equivalen a 7 vueltas al mundo. «Salió del país más veces que el presidente Macri y cualquiera de los gobernadores», ejemplificó el autor de la propuesta.
“Ninguno de esos viajes fue considerado de interés municipal”, explicó el concejal en diálogo con Primer Plano Online, al tiempo que aclaró que para ninguno de ellos Menéndez solicitó autorización al Concejo Deliberante, lo que constituye una violación a la Ley Orgánica de las Municipalidades.
“Es responsabilidad de este cuerpo investigar de dónde salió la erogación para esos costosísimos viajes realizados sin necesidad alguna, y en época en donde se había declarado la emergencia económica en el distrito. Ninguna de esas salidas tuvo beneficio alguno para Merlo”, explicó Blanco Schmidt.

El edil opositor considera que se trata de “un grave desorden de conducta” de Menéndez, y lo responsabiliza por el “lesivo uso del patrimonio municipal”. Y sostiene que la información de la cantidad de vueltas al mundo que dio el intendente provocó “indignación” en los contribuyentes de Merlo, que en algunos casos tuvieron un incremento en las tasas municipales de hasta el 32 mil por ciento de 21 mil pesos de pago anual a 380 mil por el pago anual.
Justamente esta cuestión considerada “confiscatoria” por varios de los quinteros que son propietarios de tierras productivas en el distrito, fue llevada por el concejal al procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, quien mostró interés en intervenir frente a la denuncia.