24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Con un mensaje de unidad frente a la crisis, gremios estatales de la región oeste se declararon en alerta y movilización

La mesa de sindicatos estatales de la región oeste brindó ayer una conferencia de prensa para advertir que se unirán en la lucha frente a lo que consideran “un desguace del Estado” por parte del Gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional y de María Eugenia Vidal en provincia.

Entre la situación del parate educativo por las condiciones de la infraestructura escolar, el achique presupuestario en diferentes organismos y la anunciada eliminación de ministerios, los sindicalistas se declararon en estado de alerta y movilización permanente, advirtieron que no aceptarán más despidos y dejaron en claro que “vamos a seguir trabajando en el marco de la mayor unidad posible para seguir dando la pelea en todos los frentes contra este modelo neoliberal”. La frase pertenece a Mirta Pascarelli, titular de SUTEBA Ituzaingó.

Gustavo Zapata, secretario general CTA Morón, Hurlingham e Ituzaingó, destacó en diálogo con Primer Plano Online que “el Gobierno dejó en claro que habrá una situación de empeoramiento de la situación de los trabajadores en la Argentina, y naturalmente del conjunto de la población”. “El único paliativo que exhibe es el reparto de bolsones de comida, cuando todos sabemos que eso significa la declaración de derrota de un modelo económico que le garantizó ganancias extraordinarias a los sectores más concentrados de la economía”, continuó.

Gremios estatales

Los gremios expusieron que acompañarán las medidas de acción directa que definieron las dos CTA (paro de 36 horas que comenzará el lunes 24 de septiembre y se extenderá durante el 25) y la CGT (paro total de actividades para el próximo 25). También se van a sumar a la defensa de puestos de empleo de otros gremios como ATE Pensiones y de los docentes y auxiliares.

Pablo García, del gremio de trabajadores de INTA, cuestionó que “nosotros venimos con un fuerte recorte presupuestario, porque a este Gobierno no le importa la ciencia y la técnica, ni la transferencia de tecnología a los pequeños productores”. “Están despidiendo gente, cortando toda la cartera de proyectos de investigación, sólo en presupuesto nos han quitado el 20 por ciento de lo destinado para este año. Están invitando a que los investigadores se vayan del país otra vez”, sentenció.

Para finalizar, Cristian Elio, secretario general UDOCBA Ituzaingó, apuntó sus críticas a la gobernadora María Eugenia Vidal, a quien calificó como “ausente, pareciera que no le importa que la educación esté de paro”. “Es lamentable lo que está pasando, y los gobernantes se encierran en ellos mismos en vez de convocar al conjunto de la comunidad. Vamos a tratar que esto no termine mal, pero el presidente está haciendo todo para que esto finalice como una catástrofe”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img