La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) celebró la entrada en vigencia del decreto de Desgaste Laboral que acordaron los representantes gremiales con el Ejecutivo provincial, que habilita la jubilación para médicos y médicas que tengan 25 años de aportes y 50 de edad.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Decreto-salud.pdf
“Sin dudas, es un logro histórico de nuestro gremio que tras muchos años de pelea para que el Estado reconozca el desgaste al que estamos expuestos. Hoy el Nuevo Régimen Previsional es una realidad”, publicó el sindicato en su página web para destacar la conquista alcanzada, que llega ni más ni menos que después del estrés general que provocó la pandemia.
A partir de ahora, las y los profesionales de la salud podrán acceder al beneficio jubilatorio con los aportes mencionados y la edad requerida, incluso quienes hayan ingresado al sistema antes del 2015, utilizando los años de aportes al 16% con una tabla de prorrateo sin tener que pagar ningún cargo deudor compulsivo.
📢 Entró en vigencia el Decreto de #DesgasteLaboral: Logro histórico de CICOP
👉 A partir de hoy, entró en vigencia el DECRETO N° 1554/2022 DE DESGASTE LABORAL que permite a lxs trabajadorxs nucleadxs en la Ley 10.471 jubilarse con 50 años de edad y 25 de aportes.@PrensaCICOP pic.twitter.com/RL0rtROUey
— CICOP (@CICOP_ok) October 24, 2022
La entrada en vigencia de la jubilación anticipada se da una semana después de que el sector accediera a otro viejo reclamo: el Nuevo Reglamento de Residentes con la incorporación de aportes previsionales y un plus de guardia, lo que para muchos médicos y médicas en formación significa la posibilidad de hacer guardias más cortas con una mejora salarial adicional.
“Se trata de una reivindicación que se pedía desde hace mucho tiempo”, reflexionó el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak. Es que, hasta el momento, quienes ejercían las residencias debían realizar guardias de 24 horas seguidas “y la jornada laboral extendida perjudica a la salud del trabajador y del paciente”, explicó el funcionario.
De esta manera, y gracias a un acuerdo con la Caja de Médicos, las y los médicos residentes de @BAProvincia dejarán de abonar la Caja lo que implicará un ahorro mensual en sus salarios, mejorando aún más sus condiciones laborales y de formación.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) October 26, 2022
A partir de este nuevo escenario se cambian las guardias a la mitad del horario (de 24 horas a 12), los aportes jubilatorios se incorporan al Instituto de Previsión Socia sin pérdida de sueldo de bolsillo y se suma un plus de ingreso salarial por guardia con un valor igual al 13% del sueldo de un jefe de residentes.