Con un fuerte llamado a la unidad interna, el diputado nacional Máximo Kirchner fue presentado hoy como nuevo titular del Partido Justicialista bonaerense, en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández, entre varias personalidades de la vida institucional que integran el Frente de Todos.
«Creo que tenemos un gran desafío por delante, no sólo quienes tenemos responsabilidades institucionales sino también cada compañero y cada compañera en el distrito», afirmó el legislador nacional. «Les puedo asegurar que la construcción del Frente de Todos fue titánica. Hubo que trabajar y hablar con muchos compañeros y compañeras que no hablábamos hace muchísimo tiempo. Y también con la tranquilidad, en mi caso, de nunca haber dicho nada de nadie salvo de manifestar el disenso político. Siempre tuve una postura absolutamente democrática y mis diferencias y las diferencias en Argentina debemos aprender a saldarlas políticamente y no en el Poder Judicial porque eso es el peronismo», agregó.
🎙️ "Aprendamos de lo vivido, escuchemos todas las voces. Hay dos modelos de país: uno que trabaja para los especuladores y otro para las PyMEs que invierten". El presidente @alferdez en la asunción de Máximo Kirchner como presidente del Partido Justicialista bonaerense. pic.twitter.com/dbewsMLKS2
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) December 18, 2021
En el marco de la presentación de autoridades, Kirchner destacó que «para mí es importante la responsabilidad que llevamos para adelante y por delante, creo que el peronismo de la provincia de Buenos Aires es central para el Frente de Todos y que no hay que cerrarlo. No hay que cerrarlo, hay que abrirlo y es el significante más grande».
«Muchos compañeros se han sumado a lo largo y ancho de la provincia para poder encontrar una síntesis superadora y… pongámosle ganas. Es muy difícil la situación, pero les puedo asegurar que se puede salir para adelante porque ya lo hicimos una vez. Y el país que queremos construir no es una utopía, los argentinos supimos construir una patria mejor. Tenemos que darnos la oportunidad otra vez de creer en nosotros mismos y lo vamos a sacar adelante cueste lo que cueste», estimó.
Para Kirchner, el peronismo busca «poder construir un tiempo diferente para el país tras años muy duros para la Argentina, no sólo los cuatro de la presidencia de Mauricio Macri, sino los dos de pandemia que pareciera no querer irse y que tanto dolor trajo y tantas consecuencias económicas». Asimismo, celebró que poco a poco la economía «comienza a moverse», destacó «la paciencia de parte de la gente» en ese proceso y opinó que no ocurrió lo mismo por parte de la oposición.
https://twitter.com/gustavomenendez/status/1472277617315225607
Por su parte, el presidente Alberto Fernández le reclamó hoy a la oposición “un poco de honestidad intelectual” al hacer referencia a que “los que me dicen que hay que cerrar con el Fondo Monetario Internacional no me aprueban un Presupuesto y además me apuran. Lo que es peor es que la deuda que me piden que arregle es la que ellos tomaron”.
“Dense cuenta que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon y si no lo hacen por honestidad intelectual, aunque sea háganlo por vergüenza, porque vergüenza debería darles lo que fueron capaces de hacer”, añadió. Fernández recordó que “a Cristina la dejaron sin presupuesto en 2010 y a mí me dejaron sin Presupuesto en 2022. Pero miren: Cristina en 2010 siguió gobernando y yo en 2022 voy a seguir gobernando”, expresó.
Finalmente, el Presidente manifestó: “Entramos en un nuevo tiempo, veremos el 2023, va a ser nuestro, vamos a ganar, pero para hacerlo aprendamos lo vivido, escuchemos a nuestros vecinos, a todas las voces. Traigamos a los que no estuvieron con nosotros. Digámosles que hay dos modelos de país: un país que trabaja para que ganen los especuladores y un país que trabaja para que gane la pequeña y mediana empresa que invierte y da empleo en la Argentina”.