Llegó en una camioneta con su chofer. No había a su alrededor equipo de prensa, aparato político ni nada que pudiera parecerse a un acto armado. El escenario fue la Plaza La Roche, un punto estratégico de Morón, en donde se aglutina gran cantidad de público que se traslada a sus actividades cotidianas.
Así, cerca del mediodía, llegó Sergio Massa al centro de la ciudad. Estuvo poco más de media hora dialogando con vecinos y sacándose fotos con quien le pedía. Recibió un trato respetuoso de gente de diversas edades que ponía su firma para que el plan Bajemos los Precios avance en el Congreso nacional. También escuchó algunos gritos tales como “aguante Cristina”, aunque no hubo más que sonrisas al pasar.
MIRÁ EL DIÁLOGO DE SERGIO MASSA CON UNA VECINA
“Un país avanza sólo con pluralidad. El 25 de mayo se van a dar cuenta por qué lo decimos”, graficó el ex intendente de Tigre un rato antes de abandonar el lugar. Su expresión hacía referencia a la fecha en que lanzarán el frente común con Margarita Stolbizer, la líder del GEN, para integrar una alianza electoral y competir en las primarias de agosto y en las generales de octubre.
Lo acompañaron los concejales Jorge Laviuzza, Martín Marinucci, Domingo Bruno, Marcelo Díaz y Marcelo González, además de la presidenta del GEN de Morón, Sandra Yametti. También estuvieron dos de los hijos de la diputada nacional Margarita Stolbizer, que militan en su estructura partidaria. Y, como anticipó hace un par de semanas éste medio, estuvo además el concejal socialista Favio Martínez, que mañana en Primer Plano On Line explicará su cercanía ideológica con el massismo.

Massa no habló con Primer Plano On Line. Quien sí respondió un par de consultas a éste portal fue Martín Marinucci, referente del Frente Renovador local. “Una alegría recibir a Sergio en Morón. Desde que avanzamos con este plan ‘Bajemos los Precios’ está recorriendo distintas mesas en toda la provincia de manera espontánea, sin avisar ni hacer grandes actos porque prioriza su contacto con los vecinos”, señaló.
El massismo y el GEN de Morón instalaron 12 mesas en Haedo, Morón centro, Castelar y El Palomar, e invitaron a los vecinos a prestar su conformidad con la propuesta, que tiene como objetivo principal bajar los costos en once productos de la canasta básica alimentaria familiar: pan flauta y de mesa; arroz blanco; harina de trigo la común triple cero; fideos secos tipo guiso y otros; papa blanca y negra; azúcar común tipo A; carnes (asado, paleta, nalga, pollo); huevos de gallina; leche entera; aceite (girasol, maíz, soja); y yerba común. Ya juntaron cerca de 10 mil firmas.
