De cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre, el secretario general de la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA), Diego Quiroga, respaldó públicamente la candidatura de Sergio Massa, de Unión por la Patria.
El líder sindical llamó a “volcarse masivamente” a las urnas “por la única opción que reconoce y defiende los derechos de los trabajadores, por quien sostiene con firme convicción que ‘primero el argentino’, algo que hace mucho tiempo queríamos escuchar”.
En criterio del líder sindical, las medidas de carácter social tomadas por Sergio Massa, así como las intervenciones en su condición de ministro de Economía, tal el caso del “freno que le puso al desabastecimiento de combustibles” y “el importante anuncio de que la deuda tomada con el FMI en 2018 por Macri comenzará a ser investigada” para saber dónde fueron a parar los fondos, son “pruebas conducentes” que despejan las dudas sobre a quién deben votar los argentinos.

“Sergio Massa sostiene en los hechos que ‘primero el argentino’. Por esto y mucho más, debemos votar por el futuro y la recuperación de nuestra querida Argentina, que no es otra opción que votar a Unión por la Patria”, enfatizó.
Y agregó: “El compromiso que asumió haciéndose responsable del Ministerio de Economía en el marco de una crisis económica y social como la que desde hace tiempo vivimos le da a Sergio Massa como candidato un valor agregado trascedente a partir de su pensamiento, del concepto con el que fundamenta sus acciones y proyectos, con el criterio necesario y ese esfuerzo que le pone a su candidatura a presidente”, agregó el gremialista.
Completando su reflexión, Quiroga valoró “la plena dedicación con la que Massa va plasmando las medidas que ha ido tomando, que no han sido promovidas como demagogia política sino por las necesidades inmediatas”, como fue la eliminación del Impuesto a las Ganancias para que no la paguen más los trabajadores después de la devaluación exigida por el FMI o la devolución del IVA para compras de productos de primera necesidad.