El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cuestionó hoy a los empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros, a los que calificó como “parásitos del Estado que pretenden extorsionar”, al tiempo que sostuvo que buscan que el Gobierno “les garantice la rentabilidad” de sus ganancias.
El funcionario se refirió de ese modo al mal humor generado hoy a raíz de la medida de fuerza del gremio Unión Tranviarios del Automotor (UTA), que paralizó el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán.
Según destacó Massa, se trata de “un paro extraño porque lo forzaron los empresarios”, a quienes acusó de “retener la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle”. “El Estado les transfirió la plata de los sueldos a los empresarios, pero algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle”, advirtió el ministro.
“En realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa”, describió Massa y agregó: “hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad”.
“Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar”, completó el ministro.
Las declaraciones de Massa se produjeron mientras se desarrollaba en el Ministerio de Transporte una reunión entre dirigentes de la UTA y la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor.