“¿No te sentís cuestionado como líder del espacio?”, preguntó Adrián Noriega, conductor del programa periodístico Primer Plano por canal 7 de Flow. “A mí nunca me han planteado eso”, respondió Martín Sabbatella, presidente de Nuevo Encuentro, la principal fuerza de la coalición gobernante en Morón.
La crisis política que atraviesa el Municipio, que lleva más de dos años pero que se hizo pública en las últimas semanas, sigue sumando entregas, aunque ahora con menos fuegos de artificio. El exintendente y conductor del espacio intentó dejar de lado al actual jefe comunal, Lucas Ghi, de las divergencias que trascendieron las fronteras de lo estrictamente local y partidario.
Y se mostró sorprendido con lo que calificó como “una novedad”, y es que lo que se expresa puertas adentro sobre el rumbo del Gobierno local ahora se debata en los medios de comunicación. “Lo público que vi es algunas declaraciones, pero no las escuché nunca en ninguna reunión y no terminé de entender qué es lo que se debatía. Con Lucas (Ghi) conversamos siempre, no me ha planteado nunca ninguna de esas cosas”, manifestó el exalcalde.
Se refiere particularmente al secretario de Legal y Técnica del Municipio, Hernán Sabbatella, que además de uno de los funcionarios más cercanos al intendente es también hermano de Martín. “Con Lucas conversamos, sí, cambiamos opiniones, hablamos. Obviamente somos parte de la misma fuerza, compartimos un montón de cosas. Lo que me parece es que hay una novedad que sorprende, y no es que haya debates, sino que vino alguien y lo puso en un medio”, se sinceró.
Cierto es que Hernán Sabbatella, en una entrevista con el mismo ciclo periodístico, reconoció hace dos semanas que planteó disidencias hacia adentro de la estructura partidaria se sintió “cercenado” en el debate, y pidió “más que nunca fortalecer el liderazgo del intendente” en medio de la situación social y económica que atraviesa el país. Esos dichos cayeron como una bomba neutrónica en el seno de Nuevo Encuentro.
“Nosotros debatimos desde que nacimos, hace 25 años que estamos gobernando Morón, con la excepción de los cuatro años de Tagliaferro, y hubo muchísimos debates. La novedad es que alguien lo expone públicamente y a mí me parece eso mal. Yo a Lucas (Ghi) no lo escuché nunca decir nada de esto. No porque hay secretos, sino porque la gente está sufriendo mucho. Y exponer públicamente esto le hace daño al intendente y a la fuerza política”, completó Martín Sabbatella.
Y sentenció: “los mecanismos de debate son siempre los mismos y fueron abiertos siempre. No está bien pensar que los mecanismos sirven cuando te acompañan tus posiciones y están mal cuando no te acompañan”.
“No lo descarto”: la respuesta de Martín Sabbatella sobre la posibilidad de competir por la intendencia en 2027
Consultado sobre si piensa postularse a la intendencia en 2027 a partir de que la ley actual indica que Lucas Ghi no tiene reelección en el horizonte, Sabbatella no descartó esa posibilidad, aunque sí rechazó estar “en modo candidato” por estas horas, cuando “la agenda de la dirigencia es otra, no electoral”.
“La gente está sufriendo mucho, hay momentos muy duros. La sociedad tiene otros problemas: no llegás a fin de mes, no podés pagar la luz, no podés pagar el gas. La Provincia hace un esfuerzo gigante, con un gran Gobierno, pero no puede suplir la ausencia del Estado nacional”, reflexionó el extitular de ACUMAR, entre varios cargos que ocupó.
Y en lo local reveló que su preocupación pasa por “cómo puedo colaborar con Lucas (Ghi) y con el Gobierno de Morón. Y toda nuestra militancia tiene la misma preocupación. Los secretarios, los directores, los funcionarios: nuestra fuerza política y la coalición en su conjunto. Porque además es un Gobierno de coalición, donde hay que tener en cuenta al conjunto de las expresiones”, indicó.
Y remató: “si me preguntás si me gustaría ser candidato a intendente en el 2027? ¿Estás pensando en eso? Yo no lo descarto. El Gobierno local es algo que a mí siempre me ha convocado. Y además es el anclaje territorial, yo nunca lo dejé porque estoy acá. No puedo pensarlo hoy porque no me lo permito yo a tres años, que me parece una distancia muy grande. Pero no niego que obviamente lo tengo en cuenta, claro que sí”.