El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó la empresa Adox, en Ituzaingó, y afirmó que “la actividad y el empleo se están recuperando”, como parte de un encuentro que contó con la participación del intendente anfitrión, Alberto Descalzo; del titular de la compañía dedicada al desarrollo y fabricación de equipamiento innovador, Javier Viqueira; y que tuvo como telón de fondo una charla con empresarios de la región oeste.
“Hemos dejado atrás años muy duros no sólo por el tema de la deuda y la pandemia sino porque todos los pronósticos decían que la Argentina iba a necesitar de 4 a 6 años para recuperarse y, sin embargo, en 2021 se pudo recuperar de toda la caída”, afirmó el funcionario. “Trabajo y producción son los dos ejes por donde se mueve el plan económico”, enfatizó.
Durante la recorrida, los representantes de ADOX anunciaron inversiones por más de 500.000 mil dólares, que se destinarán a la ampliación del área de producción de nanotecnología. Según se informó oficialmente, ese financiamiento permitirá fomentar las exportaciones, comerciar con mercados regionales y no tradicionales como Irán, Holanda, Arabia Saudita, y duplicar la plantilla de personal de la empresa.
Asimismo, el titular de Economía, expuso en una mesa de trabajo con empresarios y empresarias de cámaras industriales que mantienen vínculos con ADOX como la Asociación de Industriales metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), que nuclea a más de 60 cámaras, sectoriales y regionales, y posee más de 24.000 compañías asociadas; la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL); y la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA).
https://twitter.com/AlbertoDescalzo/status/1513878235167268870
PROYECCIÓN DE INFLACIÓN Y RUMBO ECONÓMICO
Durante una entrevista televisiva por el canal C5N, Guzmán desacreditó versiones sobre una salida suya del gabinete, en medio de las críticas a la gestión. En otra contundente frase que pareció ser un mensaje al interior del Frente de Todos, el ministro aseguró que “gestionaremos con los que estén alineados con este programa económico”. “No es una cuestión de nombres, es una cuestión de rumbo. La idea es todos juntos, tirando para un mismo lado”, aseveró.
Luego adelantó que la inflación de marzo “va a ser la más alta del año, va a superar el 6%”. El número, que mantiene en alerta al gobierno, se dará a conocer mañana miércoles por el INDEC. El ministro admitió que “hoy la principal ocupación de la política económica es el problema de la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales, por eso es muy importante dar certezas en lugar de dar incertidumbres”.