20.1 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Mariel Fernández inició su segundo mandato en Moreno con dardos al ajuste de Milei: “qué poco amor tienen por el pueblo”

La intendenta, reelecta en el cargo, desafió la lógica libertaria: “los más humildes y los trabajadores no vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”. Su discurso fue brindado ante un fuerte respaldo político y una importante convocatoria popular.

Mariel Fernández asumió su segundo mandato como intendenta de Moreno en un multitudinario acto frente al Palacio Municipal. La jefa comunal más votada en el peronismo de la región oeste, que orilló casi el 60% de los votos, brindó un fuerte discurso ante representantes sindicales y gremiales, empresariales y comerciantes; autoridades eclesiásticas, del Poder Judicial y de servicios locales; cientos de militantes de organizaciones políticas y sociales y vecinas y vecinos del distrito.

La mandataria partió del Boulevard Perón en un desfile acompañada por más de 300 personas, entre quienes se encontraban militantes; trabajadoras y trabajadores municipales; cocineras comunitarias; docentes; trabajadores de la salud; clubes de barrio; héroes morenenses de Malvinas; pueblos originarios; trabajadores de la tierra; centros culturales comunitarios y artistas; trabajadores de la construcción; migrantes; practicantes de distintas religiones; centros tradicionalistas; bomberos; hogares de cristo y Casa Pueblo, cooperativas y sus familiares cercanos.

Luego, en su discurso, lanzó fuertes críticas a las primeras medidas anunciadas por el gobierno nacional, que contemplan un ajuste ortodoxo en la economía. “Finalmente la crisis otra vez ni la paga la casta política, ni la pagan los ricos, nuevamente quieren hacer pagar esta crisis a los más humildes, a los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria”, expresó Fernández.

Mariel Fernández reasumió en Moreno
Mariel Fernández fue la intendenta más votada en el peronismo de la región oeste: orilló casi el 60% de los votos

“Muy preocupados están por una deuda que siquiera la gastaron en nosotros. Muy preocupados están para que se hagan las cuentas con el FMI. Nuevamente intentan que esas cuentas cierren con todo el pueblo afuera. Qué poca empatía tienen, qué poco amor por el pueblo”, reflexionó.

El pueblo de Moreno está acostumbrado a pelear, cada vez que hubo necesidades estuvo siempre organizándose, llevando alimentos, haciendo ollas, y lo vamos a volver a hacer. También cuando explotó la escuela de Moreno y tuvimos la injusta pérdida de Sandra y Rubén, el pueblo de Moreno salió a las calles. Logramos debilitar a una gobernadora que se creía poderosa con el hambre del pueblo. Uno no se puede creer todo poderoso si las escuelas no están en condiciones, si el pueblo pasa hambre” subrayó.

Por último, señaló: “el pueblo argentino tiene historia de lucha. No nos han vencido: tenemos la historia de nuestros 30 mil compañeros desaparecidos, tenemos a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y tenemos a la juventud hermosa que construye junto al pueblo. Y esa es nuestra mayor venganza, no estamos derrotados”. “No se crean ellos, ni se crean ustedes que el pueblo argentino, que los más humildes y los trabajadores vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”, concluyó.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de Luján, Leonardo Boto; su par de Merlo, Gustavo Menéndez; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el ministro provincial de Trabajo, Walter Correa; el senador bonaerense Federico Fagioli; la diputada nacional mandato cumplido Debora Galán; el diputado nacional mandato cumplido Leonardo Grosso; el expresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado y de Trenes Argentinos Capital Humano Damián Contreras; y dirigentes del Movimiento Evita, entre ellos, Emilio Pérsico, Fernando ‘Chino’ Navarro y Juan Abal Medina.

Mariel Fernández reasumió en Moreno

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img