La líder del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró que si inclusión en la lista que encabeza el neurocientífico Facundo Manes como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires “no es mi regreso al radicalismo”.
“Eso tiene que quedar claro. Yo presido el partido GEN, estoy muy conforme y hasta te diría que tengo mejores relaciones con los radicales desde afuera que desde adentro” de la estructura partidaria, reflexionó la vecina de Castelar en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano, por la señal Somos de Cablevisión.
En la charla, Stolbizer recordó que había tejido acuerdos con la centenaria fuerza, que supo abandonar hace años ya, por caso para las elecciones de 2009 y 2013, cuando compartió boleta con Ricardo Alfonsín, actual embajador en España, en la coalición que se llamó Acuerdo Cívico y Social. Ahora, es la cuarta precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de cara a las primarias del 12 de septiembre venidero que, en caso de ganar o perder, deberá integrar la oferta electoral con el macrismo rumbo a las generales de noviembre.
Consultada sobre si se siente decepcionada con el gobierno de Alberto Fernández, la exconcejal de Morón, entre varios otros cargos, reconoció que en rigor su mirada es que el actual mandatario “dilapidó su capital político demasiado pronto”.
“En general los gobiernos se desgastan, pierden el crédito inicial después de la mitad del mandato. Macri ganó la elección de medio término y yo creo que ese fue el gran problema, haberse subido a la soberbia de los que ganan la elección. En cambio Fernández, a menos de un año de haber ganado la elección ya había dilapidado su capital político”, argumentó.
En su observación, la derrota del mandatario no solo se ve en la competencia con la oposición sino en la interna de su propia coalición. “La pérdida de autoridad política se da en su interna. La mayoría de las personas con las que hablás no cree que quien tome las decisiones sea el Presidente”, concluyó.