23.4 C
Buenos Aires
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Marcelo Moretti, un hombre de la región oeste que sueña con presidir a San Lorenzo

Se espera un fuerte impacto de presencia en las urnas del club de Boedo, que volverá a votar después de la elección récord de 2019. El ídolo Néstor Ortigoza será el encargado del fútbol profesional, de la mano del ‘Gallego’ Insúa como entrenador y futbolistas como Ángel Romero y Agustín Palavecino, hoy en River.

Marcelo Moretti es uno de los candidatos a presidente del club San Lorenzo de Almagro. Casi 44 mil socios y socias están en condiciones de emitir su voto y se espera que sea una elección récord, después de los 15 mil que sufragaron en 2019. El postulante de Boedo en Acción competirá con Sergio Constantito (Por amor a San Lorenzo); César Francis (Volver a San Lorenzo) y Marcelo Culotta (Orden y Progreso Sanlorencista).

A los 47 años, Moretti es abogado y padre de cuatro varones y una nena. Nacido en Tigre, es un hombre con arraigo en el oeste: se afincó en Moreno, donde tiene ahora su casa de fines de semana. Va en busca de su gran desafío personal, para el que se viene preparando desde 2008. “Vengo persiguiendo este sueño desde que formé la agrupación que hoy encabezo. Éramos muy jóvenes, ahora ya tenemos mucha más experiencia”, le contó a Primer Plano Online.

San Lorenzo es un club históricamente muy politizado, con varias listas en disputa, sobre todo luego de los que fueron los mandatos de Matías Lammens y Marcelo Tinelli. Ahora quedó ese espacio abierto, que es el que busca aprovechar Moretti. Su anhelo: que la participación supere al récord de 2019, cuando casi 15 mil personas votaron. “Estamos recuperando la democracia interna después de un año en que no pudimos votar”, afirmó el candidato.

Elecciones en San Lorenzo
Néstor Ortigoza, Adolfo Res, Marcelo Moretti y Diego Res, todos integrantes de la agrupación ‘Boedo en Acción’

“Nuestro proyecto es simple: en lo deportivo San Lorenzo tiene que volver a ser campeón después de 10 años que no gana un torneo local. Y para eso contamos con Néstor Ortigoza, que será el presidente del fútbol profesional, y le vamos a reforzar el equipo al ‘Gallego’ Rubén Darío Insúa, al que ya le ofrecimos dos años más de contrato”, fundamentó Moretti.

En el nombre del entrenador hizo particular hincapié el postulante presidencial: “hizo un gran trabajo, pero nunca le armaron un equipo con los refuerzos que pidió, cosa que nosotros vamos a hacer”, enfatizó Moretti. Entre otros nombres habló del regreso apalabrado del paraguayo Ángel Romero a la institución de Boedo y de nombres como el de Agustín Palavecino, hoy en River.

El otro elemento que sobresale en su plataforma es la vuelta a Boedo, la obsesión de todo ‘Azulgrana’. Moretti tiene un plan: “el nuevo estadio es inviable pensarlo sin financiación. Logramos hacer un preacuerdo con la empresa Kioshi, que va a aportar al fideicomiso los primeros 20 millones de dólares para los 100 millones que cuesta la construcción. Luego sí, con la edificación iniciada, invitaremos a los socios a participar con sus aportes”.

El preacuerdo consiste en ceder los derechos para la comercialización de eventos y recitales en el futuro estadio, donde San Lorenzo también participará del 15% de las ganancias por venta de tickets. Es decir, además de una cancha de fútbol, será un estadio para espectáculos, algo que falta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y que redundará en beneficios mutuos.

Después vendrán también los ingresos genuinos de la institución. ¿El objetivo? “Llegar a 150.000 socios y triplicar la cantidad de abonados con beneficios”, aseguró Moretti. El domingo la masa societaria tendrá la última palabra.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img