23.3 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

Mara Gómez, una campeona: es la primera mujer trans en debutar en el fútbol femenino profesional de nuestro país

Nacida y criada en la ciudad de La Plata, Mara comenzó a jugar al fútbol a los 18 años en el club Toronto City a través de una amiga y sin saber hacerlo, en pleno proceso de autopercepción sexual. A partir de allí el deporte se convirtió en su “estilo de vida” para romper todas las barreras y alentar a que más mujeres, sin importar su género, se animen a incursionar en el mundo del fútbol ya que ella lo define como una “terapia sanadora”. 

En dialogo con Primer Plano Online, la jugadora platense, asegura que sufrió discriminación constante en su etapa escolar y en el fútbol tambien fue excluida de varios torneos ya que no había liga femenina: «Ahora se sigue viendo la discriminación pero no la sufro tanto, hoy esta un poco mas libre todo. El prejuicio y la discriminación va a seguir existiendo pero no con la misma intensidad de hace unos años atras».

Ella además es hincha fanática de Boca Juniors desde la cuna y expresa su felicidad y orgullo al ser la primera futbolista trans en poder debutar en primera división: «Creia que nunca iba a poder ser posible, pero se dio. Esto representa un resultado colectivo; fueron años de lucha para poder conquistar una ley de identidad de gánero para ser reconocidas por el Estado a nivel legal. Hoy me siento muy contenta porque la sociedad me toma como una referenta por mi lucha y por mi historia», concluyó.

Mara Gómez comenzó a jugar al fútbol a los 18 años en pleno proceso de autopercepción sexual

Por otra parte, la jugadora nos habló del crecimiento y la visibilidad que esta teniendo el fútbol femenino: «Está creciendo progresivamente, falta un monton para llegar a una equidad con el masculino, en cuestiones de sueldo o en las herramientas para entrenar. En comparación con el Mundial Femenino de Fútbol disputado en México en 1971, hoy hay bastantes cambios: antes las jugadoras no sabian lo que era tener botines». A las claras, Mara no tiene techo en lo deportivo ya que aspira a seguir compitiendo en Argentina para luego emigrar a otro país para continuar su carrera: «Hoy por hoy quiero disfrutar de haber podido llegar a la primera división y me gustaría poder pasar por otros clubes, tener experiencia en otros ambientes y el día de mañana viajar a jugar afuera. Me meta es seguir creciendo en mi carrera deportiva», completó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img