Minutos antes de las 20 de ayer miércoles, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) confirmó que levantaba la medida de fuerza prevista para hoy jueves. Sin embargo, la reunión en la que se acordó una recomposición salarial para los choferes de colectivos terminó a las 22.30 y las actas se concluyeron de firmar poco antes de la medianoche.
El cónclave se llevó a cabo en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, y participaron, además de referentes sindicales integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA); de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP); de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA); de la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA); y de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
Para el sector empresario, la prioridad estuvo puesta en poner por encima de todo “la necesidad de preservar la paz social” y “entendiendo la legitimidad del reclamo sobre una razonable recomposición de los haberes y el carácter alimentario del salario”, si bien insistió en que “resulta indispensable una actualización de la estructura de costos” para compensar el cuadro tarifario.
Cómo es la escala salarial acordada para colectiveros y desde cuándo rige
El sindicato se mantuvo en su reclamo de una mejora salarial postergada y el Gobierno intermedió con una propuesta, que fue aportar una cláusula que se revisará en 30 días hábiles y acordar una gratificación sujeta a compensaciones por sobre estimación de recaudaciones de SUBE, según lo establece la Resolución 34/2024.
A partir de lo acordado, lo que se determinó es que el pago de un bono no remunerativo de 100 mil pesos por única vez (y a partir de que el acta sea homologada por las autoridades ministeriales), calculado sobre el básico de octubre de $1.060.000, que no tendrá modificaciones.
Luego sí vendrán subas salariales escalonadas, a saber:
–Sueldo de noviembre $1.140.000, con viáticos de $6525
-Sueldo de diciembre $ 1.160.000, con viáticos de $6640
-Sueldo de enero $ 1.200.000, con viáticos de $6870