El escrutinio definitivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para legisladores nacionales y provinciales bonaerenses, concejales y consejeros escolares comenzará mañana miércoles, a las 8, en el Teatro Argentino de La Plata. Así lo informó el prosecretario electoral provincial, Leandro Luis Luppi, quién detalló que primero comenzará a fiscalizar los votos correspondientes a la octava sección electoral correspondiente al partido de La Plata, y posteriormente se seguirá por la primera sección y hasta la séptima, en orden correlativo.
“Comenzaremos el escrutinio definitivo a las 8, esperamos la presencia de los fiscales de los partidos que intervinieron en la elección, y en el caso de la secretaría electoral, habrá unas 60 personas para ayudar en el recuento de votos”, expresó Luppi. “El escrutinio es para legisladores nacionales y provinciales”, resaltó Luppi, quien detalló que en el Teatro Argentino “se receptarán los bolsines que contienen las actas, mientras que en caso de que algún apoderado solicite la apertura de alguna urna, se hará el procedimiento respectivo, tal como lo indica la legislación”. No habló de plazos para conocerse los resultados finales.
“En una elección pareja, siempre hay alguna impugnación o recusación, por lo que la tarea será ardua, pero estamos confiados en poder desarrollar todo el trabajo asignado, y esperamos la colaboración de los actores que intervinieron en esta elección”, concluyó.
El escrutinio provisorio se frenó con un empate técnico entre Cristina Kirchner y Esteban Bullrich cuando faltaba contar el 4,32% de las mesas. El kirchnerismo denunció que se manipularon los datos y anunció que va a llevar el reclamo a la Justicia. Hasta anoche, ni el juez electoral platense, Juan Manuel Culotta, ni el fiscal de la jurisdicción, Hernán Shapiro, habían recibido una denuncia formal vinculada con el manejo de los resultados. La mayoría de las presentaciones que llegaron a la Justicia se vinculan con la falta de boletas, problemas del padrón y violaciones de la veda. Tanto en la justicia platense como en la fiscalía electoral de Jorge Di Lello, en los tribunales de Comodoro Py.
Las mesas que no se contaron en el escrutinio provisorio son 1537. El kirchnerismo sostiene que cuando se cuenten le darán el triunfo a Cristina Kirchner. No es sólo una expresión de deseo. Su optimismo se apoya en el detalle de las secciones electorales a las que pertenecen las mesas pendientes. La distancia entre ambas fuerzas es de 6.693 votos en favor de Cambiemos hasta el momento.
Del análisis de la página web oficial www.resultados.gob.ar, surge que el 43% de las mesas que falta escrutar son de la tercera sección electoral, donde Cristina Kirchner le ganó a Bullrich por 12,89 puntos. En la tercera sección falta contar 663 mesas. Un 35% de las mesas pendientes son de la primera sección, donde el resultado fue prácticamente un empate (ganó Unidad Ciudadana por 0,13 en el escrutinio provisorio). Son 532 mesas.