Una escena tensa se vivió ayer en el Concejo Deliberante de Ituzaingó por la presencia de un equipo periodístico del programa Periodismo para Todos de Jorge Lanata en los pasillos del recinto de sesiones. Anoticiados de que había sesión, el periodista Rodrigo Alegre junto a camarógrafo y productores se presentó primero en la oficina del concejal José Luis Sánchez con el dato de que el edil estaba allí. Pero, ante la negativa de sus colaboradores, decidieron esperarlo un largo rato hasta que finalmente pudieron dar con él para entrevistarlo por la denuncia que investiga la justicia a partir de sus propios dichos en la sesión del pasado 13 de julio.

Para rememorar, la confesión hecha por el concejal José Luis Sánchez fue, textual: “Fui jefe de prensa de la Tupac Amaru. La única vez que trasladé dinero fue para alquilar un galpón para que unos compañeros prestasen trabajo en una cooperativa”. Desde ese entonces, el edil fue apuntado por sectores de Cambiemos que responden al otrora presidente de bloque, Sergio Crego, un hombre que fue sacado de la presidencia y decidió armar una bancada aparte. El denunciante de Sánchez, de hecho, es el abogado Mariano Maccia, que forma parte del equipo de Crego y, en diálogo con Primer Plano On Line a mediados de agosto, asumió ser quien planteó en la justicia el pedido para que se investigue lo dicho públicamente por el concejal de Cambiemos.

Ahora, el caso tomará seguramente otro vuelo a partir de la irrupción del programa de Jorge Lanata, que se verá, en principio, el domingo que viene a la noche por la pantalla de Canal 13. Según pudo averiguar Primer Plano On Line, la entrevista fue corta y se remitió al rol de Sánchez como miembro de la organización liderada a nivel nacional por la dirigente social Milagro Sala, que permanece detenida desde principios de año acusada de varios delitos de acción pública. Habrá que ver el programa para comprobar lo que se emite al aire.
EL CRUCE PÚBLICO
El hecho ocurrió el 13 de julio pasado durante la sesión del Concejo Deliberante en la que se discutía un pedido de interpelación al intendente Alberto Descalzo por hechos de inseguridad en el distrito. “Yo no me rasgo las vestiduras como algunos que fueron valijeros de la Tupac Amaru”, acusó Juan Carlos Roumieux, presidente del bloque del Frente para la Victoria, durante el debate.
Al final de la sesión fue el propio concejal Sánchez quien pidió la palabra y lanzó su declaración, que abriría posteriormente el camino judicial. “No sé cuántos de acá trabajaron en la organización Tupac Amaru. Yo lo hice. Fui jefe de prensa. La única vez que trasladé dinero fue para alquilar un galpón para que unos compañeros prestasen trabajo en una cooperativa. Lo llevé yo por una cuestión de confianza. Que un concejal me diga valijero, no me parece adecuado. Para mí más valijero es quien tira valijas por arriba de un convento (NdA: en referencia al ex secretario de Obras Públicas José López) y no quien labura para que doscientos compañeros tengan trabajo. Lo hice convencido”, dijo el concejal.