El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron dos convenios para la implementación de los programas ‘Acompañar’ y ‘Generar’, destinados a personas que se encuentren en situación de violencia por razones de género. También se llevó a cabo el lanzamiento del programa ‘Igualar’, que busca avanzar hacia la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción.
En el encuentro estuvieron la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Mujeres Y Diversidad del Congreso de la Nación, Mónica Macha; el ex intendente y actual presidente de Acumar, Martín Sabbatella; y las secretarias municipales de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social; Eugenia Navarro, y de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli.
Luego de la firma, Gómez Alcorta señaló que “es importantísimo pensar que cuando hablamos de igualdad, de cómo generar empleo inclusivo, cómo generar y abrir posibilidades para que las mujeres sean también empresarias, estamos hablando de la contracara de las violencias. Si no hay igualdad y no hay autonomía económica, autonomía en las decisiones, las violencias por motivos de género es moneda corriente y es parte de las tareas que tenemos que llevar adelante”.
A su vez, se realizó la presentación del programa ‘Mil días Morón’ y se hizo entrega de bolsos maternales, equipados con elementos esenciales. Los funcionarios y funcionarias también saludaron a trabajadoras que se incorporaron recientemente al Municipio, en el marco del decreto nacional de Cupo Laboral Travesti Trans, que busca reparar una desigualdad estructural que existe en la sociedad respecto a esta comunidad.
En este sentido, Ghi expresó que “por un lado, seguimos acompañando la política de incorporación de travestis y trans a la administración, Morón adhirió a la reciente resolución del Ministerio. Además, seguimos trabajando lo que tiene que ver con el desarrollo y creación de emprendimientos autogestivos”.
Además, pusimos en marcha los programas Acompañar y Generar para avanzar de manera articulada contra las violencias por motivos de género y en el fortalecimiento de su área de género y diversidad.
Con cada provincia y municipio, estamos haciendo política feminista.
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) February 9, 2021
El jefe comunal valoró también que “otro eje importante es la inserción laboral que procuramos sistemáticamente construir aquí en Morón. Eso lo hacemos en sintonía con la Unión Industrial del Oeste. Este desarrollo es a partir de esa mancomunión entre lo público y lo privado con un horizonte claro y planificado sostenido entre mediano y largo plazo”. Y agregó que “el objetivo no solo es generar más empleo, sino que también sea orientado con perspectiva de género y así dar respuesta a las necesidades que tiene el colectivo de diversidad, que es históricamente rezagado”.
Luego, los funcionarios y funcionarias recorrieron el Parque Industrial La Cantábrica, donde lanzaron el programa Igualar, que busca avanzar hacia la equidad de géneros en el mundo del trabajo, el empleo y la producción. Allí, diferentes empresas que se encuentran dentro del Polo Industrial firmaron un acta compromiso para la incorporación de personal a través de la Agencia de Empleo Municipal, sin discriminación por género u orientación sexual, y para recibir asistencia técnica y capacitación sobre género y relaciones laborales. También estuvieron en la fábrica Campagna hnos.
Con la ministra @EliGAlcorta también visitamos el #ParqueIndustrialLaCantábrica donde nos reunimos con el presidente de la UIO Edgardo Gambaro, empresarias y empresarios con quiénes trabajamos para que los ámbitos laborales garanticen los cupos en materia de género y diversidad⚙️ pic.twitter.com/ghSoylspav
— Lucas Ghi (@LucasGhi) February 9, 2021
Asimismo, Macha destacó el recorrido histórico del Municipio de Morón en materia de género y enfatizó que “estoy muy contenta de estar recorriendo esta fábrica, de haber estado más temprano en la incorporación de compañeras y compañeres travestis y trans en el Municipio; y también acompañar a las mujeres que deciden continuar con un embarazo, poniendo de manifiesto el acompañamiento con el Programa de los 1000 días. Creo que todas estas distintas instancias nos permiten ver cuando hay un Gobierno municipal, provincial y nacional con mirada sobre las necesidades de la población. En este caso, también sobre esa parte de la población tan amplia que constituimos las mujeres y las diversidades”.
Estos planes tienen como objetivo la ampliación de derechos de manera integral e igualitaria para las mujeres y el colectivo LGBT+, desde la autonomía económica, el empleo, la producción y el trabajo. Además, son iniciativas que fomentan vidas libres de violencias por razones de género.
El programa Generar busca fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en todos los niveles y organismos del gobierno, especialmente en las provincias y los municipios; Acompañar tiene como fin promover la autonomía de las mujeres y la comunidad LGBTI+ que sufren violencias de género; mientras que el plan Igualar tiene como propósito reducir las brechas y segregaciones estructurales de género que existen en el mundo del trabajo, el empleo y la producción desde una mirada interseccional y de derechos humanos.
Durante la jornada estuvieron presentes, por parte del Ministerio nacional las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Jefa de Gabinete, Lara González Carvajal y la secretaria de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán. Por otra parte, también estuvieron el Jefe Gabinete municipal, Hernán Sabbatella; el presidente de la Unión Industrial del Oeste, Edgardo Gambaro; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza; la presidenta del bloque Frente de Todos, Paula Majdanski; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; la subsecretaria de Promoción de Políticas para el Trabajo, Karina Tedeschi y la concejal de Ituzaingó Positivo, Sandra Rey.