Otros dos intendentes del Frente de Todos de la región oeste se manifestaron durante el fin de semana en favor de quitarle coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para redistribuirla en el resto del país.
«Alberto (Fernández) está revirtiendo esa grave injusticia que generó Macri en 2016, cuando aumentó un 170% la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, llevándola de 1,4 a 3,75», sostuvo el intendente de Morón, Lucas Ghi, para respaldar la decisión del presidente de revertir la suba del 170% con la que Macri había favorecido a la Capital Federal en 2016.
«Los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad merecen vivir bien; trabajan y aportan todos los días para eso. Estoy seguro que la inmensa mayoría de los porteños también quieren que vivan bien los habitantes de todo el país. Y es evidente que eso no ocurre: hay una enorme inequidad que los gobernantes tenemos la obligación de revertir», señaló el mandatario moronense.
Y concluyó: «la reducción de la coparticipación que recibe el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es un acto de justicia, porque apunta a avanzar en una Argentina más equitativa y solidaria en la que un pibe de Tilcara o de Concepción pueda crecer y desarrollarse tan bien como uno de Palermo o de Almagro».
Fernando Espinoza, jefe comunal de La Matanza, citó lo que había dicho el día de su asunción la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y evaluó que, en su distrito, “viven 2 millones 400 mil vecinos y el presupuesto del 2019 fue de $10 mil millones”, mientras que “la Capital Federal, con 100 km cuadrados menos y casi igual cantidad de habitantes recibió $350 mil millones”.
En la nueva #Argentina que estamos construyendo, la coparticipación debe fomentar la #solidaridad y beneficiar a quienes más lo necesitan.
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) January 11, 2020
En la nueva Argentina que estamos construyendo, la coparticipación debe fomentar la solidaridad y beneficiar a quienes más lo necesitan. El gobierno de Macri y Vidal benefició a la CABA, hoy es tiempo de construir una nueva Argentina para todos con equidad”, reflexionó.
INFORME FISCAL y POLÉMICA
Un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que dirige Nadín Argañaraz, indica que la única provincia que en 2019 ganó en el reparto de la coparticipación fue Buenos Aires; registró un incremento interanual de 9,6%.
El resto de las jurisdicciones recibieron entre uno y siete por ciento menos de recursos que en 2018. La ciudad de Buenos Aires -a la que, según se anticipó la semana pasada, el gobierno nacional le bajará un punto de su participación- recibió un 19,6% menos.
https://www.primerplanoonline.com.ar/index.php/2020/01/11/el-gobierno-sumo-a-los-intendentes-a-la-discusion-por-el-cambio-en-el-reparto-de-fondos-de-la-coparticipacion/
En el caso de la provincia de Buenos Aires, las transferencias en valores absolutos fueron $39.066 millones superiores a 2018. Así, en el cálculo por habitante la «ganancia» fue de $2249.