12 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Lucas Ghi inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en Morón con un repaso de la deuda recibida, la fuerte caída en la recaudación y los desafíos de gestión

“Queremos a los laburantes con laburo. Basta de gente en la calle. Basta de familias angustiadas porque no llegan a fin de mes. Basta de pibes boyando víctimas fáciles de tentaciones terribles. Los necesitamos adentro. Se acabó el Estado ocupado de los negocios y despreocupado de quienes la están pasando mal”.

https://youtu.be/IdSMyIBhIH4

Lucas Ghi, intendente de Morón, retornó al Concejo Deliberante para dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias luego de cinco años. Su último mensaje en condición de jefe comunal había sido en 2015, y ahora, que recuperó el cargo tras la elección de octubre, pintó un panorama de lo que se encontró tras cuatro años de gobierno de la alianza Cambiemos. Además, habló de los desafíos de gestión que se propone, con algunos dardos hacia el estilo de hacer política de la oposición en el distrito.

En lo que fue un cuadro de situación en torno a la herencia, Ghi afirmó que hoy el Municipio cuenta con “menos recursos” por el deterioro de la “matriz productiva”. Habló de un déficit de 700 millones de pesos y una deuda flotante cercana a los 1.000 millones de pesos. Pero arrojó un dato alarmante: “el índice de cobrabilidad se desplomó 15 puntos porcentuales” en los últimos cuatro años.

https://twitter.com/Sabbatella/status/1234498957423890433

“Más de dos tercios de los ingresos que tiene el Municipio corresponden al pago de tasas y derechos que percibe la comuna. Cuando la crisis se agudiza, los comercios cierran por el derrumbe en las ventas, las industrias bajan las persianas por la asfixia de los costos y la escasa demanda, cuando las familias tienen que elegir entre dar de comer a los hijos o pagar la Tasa de Servicios Generales, la recaudación de tributos municipales se hunde”, reflexionó Ghi.

Y siguió: “encima, si el Municipio en vez de atender la crisis les da la espalda a los y las contribuyentes y dilapida recursos en gastos superfluos o destinados a construir una realidad falsa, no sólo se incumplen las obligaciones sino que, además, se pierde confianza”. “¿Por qué voy a esforzarme en cumplir, se pregunta un contribuyente que la está pasando mal, si el municipio empapela las calles con el nombre y la cara del intendente en lugar de comprar medicamentos para el hospital?”, disparó.

https://twitter.com/EmilianoCatena/status/1234503827132440576

El jefe comunal también cuestionó a la oposición tuitera, que cuestiona luminarias deficientes o un túnel que no logra escurrir el agua en el tiempo que debería. “Acompaño y entiendo el reclamo de vecinas y vecinos en torno a esa circunstancia, pero no deja de asombrarnos que quienes convalidaron el deterioro de grúas e hidroelevadores, que asistieron inconmovibles a la destrucción de nuestra usina asfáltica, o quienes desatendieron el mantenimiento de las bombas extractoras de agua de los túneles ahora se indignen y alcen la voz”, criticó.

En ese orden, especificó que “le pusimos un freno al abandono”. Y detalló: “cuando llegamos había 2538 reclamos cargados en el sistema y sin resolver en luminarias y semáforos. En estos primeros 82 días de gobierno realizamos un total de 5028 intervenciones efectivas para mejorar la iluminación de nuestros barrios y centros comerciales y circulación de vehículos”. Ahí mismo anticipó que está trabajando en un nuevo sistema de recepción de reclamos y solicitudes de la ciudadanía. Eficiencia y eficacia es lo que busca.

Entre los anuncios salientes de su discurso, Ghi adelantó que tiene pensado retomar el Presupuesto Participativo, que tendrá algunas variantes de protagonismo social. Habrá un Presupuesto Joven, otro Presupuesto de Géneros y Diversidad y el Presupuesto con Impacto Ambiental, con el objetivo de atender demandas específicas de esos colectivos comunitarios. Asimismo, prometió el Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2030.

En materia de salud, Ghi reveló que tiene previsto incorporar en el corto plazo con móviles para terapia intensiva pediátrica y de adultos, y avanzar en la segunda parte de la construcción del Hospital Municipal. Por lo pronto, uno de los desafíos en esa materia es la incorporación de un tomógrafo.

Además, dejó en claro que “tenemos el desafío de volver a levantar la bandera de la transparencia en el ejercicio de la función pública, que fue arriada del palacio municipal. No es una opción sino una obligación”.

En su discurso, a Ghi lo acompañaron Martín Sabbatella, ex intendente de Morón y actual presidente de la Autoridad de Cuenca Riachuelo-Matanza; Mónica Macha, diputada nacional; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Edgardo Gámbaro, presidente de la Unión Industrial del Oeste; Jorge Oesterheld, vicario de la Diócesis de Morón; Valeria Zalazar, directora de la UGL PAMI Morón; Mariano Albistur Villegas, director de IOMA regional Morón; Mercedes Conti, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Morón; el jefe distrital de la Policía bonaerense, Norberto Chiaradía; y funcionarios y funcionarias del Departamento Ejecutivo Municipal.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img