El intendente de Morón, Lucas Ghi, anticipó que su gobierno trabaja en la creación de un Centro Interuniversitario, que permita que en un solo lugar en el distrito varias entidades académicas puedan brindar su oferta de estudios. El jefe comunal reveló que ya mantuvo reuniones con el secretario de Políticas Universitarias de Nación, Jaime Perczyk, que ya le dio el aval para avanzar con la iniciativa.
En una rueda de prensa vía Zoom de la que participó Primer Plano Online, el mandatario reconoció que están terminando de evaluar cuál sería el lugar ideal, aunque son varios los espacios en carpeta. “El propósito es que ya el año que viene pueda arrancar”, expresó Ghi, dejando entrever que el proyecto está en pleno desarrollo.
Para concretarlo, reveló, ya está en conversaciones con el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez; su par de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni (entidad en la que Ghi supo ser docente); y con el vicerrector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach. Dónde funcionará y qué tipo de carreras se dictarán todavía no está definido.
La Universidad Nacional de Hurlingham tendrá una sede en la UGC 6 de Morón
COMERCIO Y ACTIVIDADES HABILITADAS (Y LAS QUE NO)
“Estamos viendo que, paulatinamente, hay una recuperación de la actividad comercial. Todavía no estamos al ritmo prepandemia, pero para el primer trimestre del año que viene podríamos alcanzar ese nivel. Que tampoco es lo deseable, sino que vamos por más, pero el golpe ha sido significativo”.
El intendente de Morón señaló que ve signos de recuperación en la actividad comercial y productiva del distrito, aunque también sabe que los carteles de venta y local de negocios es mucha. Son varios los emprendimientos que quedaron en el camino por la extensa cuarentena y acepta que dejar atrás ese proceso es una de las cosas que obsesiona a quienes gestionan la cosa pública.
Precisamente, consultado por Primer Plano Online a propósito de lo que pasó en San Miguel con la muerte de Lucía Costa en una de las actividades que no cuenta aún con permiso por tratarse de un distrito en la denominada fase 3, Ghi reconoció que hay cosas que se están llevando delante de hecho por el cansancio social y las necesidades económicas.
Ya está disponible la aplicación #DisfrutáMorón 📲🌿
✅ Una plataforma que te permitirá saber desde el celular si una plaza o espacio verde del distrito está muy concurrida o si hay lugar disponible para disfrutar sin correr riesgos. pic.twitter.com/xohTsjqzNc
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) October 16, 2020
“Nosotros en algunos casos hemos hecho notificaciones, pero ante un proceso tan dinámico lo que tratamos de hacer es regular que se desarrolle respetando los protocolos vigentes”, indicó el intendente. Sí reconoció que los inspectores municipales intervienen de manera directa cuando las situaciones “creemos que son insostenibles, o en dónde detectamos actividad comercial gastronómica en lugares cerrados, por ejemplo.
“El Municipio está activo y hace ejercicio de su poder de Policía, pero también somos conscientes que hace siete meses que estamos así. También consensuamos con representantes de los comerciantes en las cámaras que los nuclean, para que nos ayudemos mutuamente y tratar de achicar los riesgos a la mínima expresión posible. También es importante señalar que los mismos comerciantes dicen es que nadie quiere abrir las puertas para contagiar”, enfatizó. Y ejemplificó con las infracciones de tránsito. “Todo el mundo sabe que no se puede pasar en rojo, pero algunas personas lo hacen igual”.
FONDOS PARA SEGURIDAD
Para finalizar, Ghi espera que la dilación para el millonario giro de fondos de Nación a Provincia y a los Municipios para desarrollar el plan de seguridad termine con la dilación que se viene dando en discusiones burocráticas y, de una vez por todas, se empiecen a ejecutar. Hay allí un debate por el manejo del dinero, que desde la administración Kicillof piden que sea un 80% destinado a patrulleros y el resto para equipamiento logístico.
“La provincia tenía una propuesta y los Municipios otra, que se diferenciaba en el margen de maniobra que podíamos tener. Pero eso ya está prácticamente saldado: yo estoy dispuesto a firmar cuanto antes, porque a esta altura prefiero concretarlo. En el transcurso de la semana próxima espero estar firmando los convenios”, cerró.