20 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Lucas Ghi advirtió que el sistema de salud “no está tan lejos” de que médicos deban elegir a quién ponerle un respirador

El intendente de Morón, Lucas Ghi, no anduvo con rodeos. Durante una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano, blanqueó su visión sobre las tensiones que enfrenta el sistema de salud en el distrito, tanto a nivel público como privado. Y reconoció que la imagen tan temida, que es atravesar por procesos como los que ocurrieron en Europa o en Brasil, donde médicos tuvieron que optar por a qué paciente le ponían oxígeno o respirador, no está lejos.

“La situación es crítica, es dramática. Aquello que logramos sortear el año pasado, de que un profesional tenga que elegir a quién asiste porque los recursos se agotan y las capacidades se superan, ese escenario este año no está tan claro no tengamos que padecerlo”, sentenció el jefe comunal, que aprovechó la entrevista exclusiva con el canal Somos por la señal de Cablevisión para reiterar un llamamiento a la comunidad para “seguir extremando los cuidados”.

“El sistema público está al máximo de su capacidad en sus tres niveles, tanto el municipal, como el provincial y el nacional, además del privado. Si no le creen a un intendente, traten de nutrirse con algún allegado que trabaje en el sistema, sea parte de una clínica, servicio de emergencia o haya estado internado y podrá cotejarlo”, agregó Ghi, que a modo de ejemplo graficó con la chance de que un vecino o una vecina sufra un accidente en la calle y tenga problemas en la atención por estar todo volcado a la pandemia.

Pese al panorama complejo, el proceso de vacunación sigue siendo la gran esperanza para superar la crisis sanitaria devenida del Covid-19. “Es la contracara luminosa de este proceso tan traumático”, enfatizó el intendente de Morón, distrito que sigue siendo el Municipio del conurbano bonaerense con mayor porcentaje de personas vacunadas en su población en relación a la cantidad de habitantes, con un total de 71.742 aplicaciones, logrando así la inmunización de un equivalente al 22,6% de la población.

Ayer arribaron al distrito 4.200 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca, que ya fueron distribuidas en los puntos de vacunación que se despliegan en el Vacunatorio Municipal de Morón, la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) de Haedo, el Polideportivo Gorki Grana, el Club Deportivo Morón, SADOP y SUTEBA Morón, el Centro de Jubilados “Almafuerte” y los Hospitales Lavignole, Posadas y Güemes.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img