22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Lucas Delfino: “hace 27 años que gobierna el peronismo y Hurlingham está peor”

Decidido a intentar nuevamente llegar a la intendencia de Hurlingham, el concejal Lucas Delfino, quien además se desempeña como presidente del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pidió a dirigentes de Juntos por el Cambio que afinen la sintonía con las preocupaciones de la ciudadanía y que en la estructura se empiecen a dar los debates puertas adentro.

No es casual su afirmación: la posibilidad cierta de quedarse con el poder en 2023 se sustenta en la noción de que “al kirchnerismo se le cayó el relato” y pidió “dar las discusiones en los lugares en que ellos están más fuertes”, en particular alusión al conurbano bonaerense, terruño que “hay que cambiar para poder transformar a la Argentina”.

Consultado por Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el edil contestó que “hay un diálogo institucional con ambos espacios”, en referencia a la fragmentación que experimenta el peronismo a nivel local entre el sector del intendente Juan Zabaleta y La Cámpora, cuya figura saliente es el concejal Damián Selci.

“Pero objetivamente hay un dato: hace 27 años que gobierna el peronismo y Hurlingham está peor”, enfatizó Delfino. “Que después digan que se pelean, pero son el mismo espacio político atravesado por discusiones de poder alejadas de la realidad”, manifestó. ¿Por qué la ciudadanía sigue votando a la misma fuerza política? “Es un proceso que lleva tiempo”, consignó el concejal.

Luego enumeró los motivos por los cuales el gobierno de Alberto Fernández fracasó en base a las promesas de campaña. “Venían a recuperar las jubilaciones, que hoy es de 45 mil pesos y con la fórmula del gobierno anterior sería de 120 mil. Venían a recuperar el asado, y hoy tenemos el menor consumo de carne de la historia de la Argentina. Venían a ocuparse de los sectores más vulnerables: 100% de inflación, no sabemos cuánto valen las cosas”, graficó.

“Es un fin de ciclo del kirchnerismo. Y Juntos por el Cambio tiene que hacer una gran autocrítica de las cosas que hizo mal entre 2015 y 2019 y las discusiones que hoy se están dando a la vista de la gente cuando tendrían que ser puertas adentro”, indicó Delfino, que reiteró: “el kirchnerismo terminó un proceso histórico, y ahora es un desafío nuestro interpretar este clima de época y poder representarlo”.

Para finalizar, el edil acudió a una referencia histórica sobre Sierra Maestra, el lugar que fue refugio de guerrilleros durante la revolución cubana. Y espetó: “No puede ser que el conurbano se convierta en Sierra Maestra del kirchnerismo. Para poder transformar la Argentina hay que cambiar el conurbano bonaerense, y para eso hay que dar las discusiones en los lugares donde ellos están más fuertes”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img